Home

Política

Artículo

gustavo petro Presidente de Colombia
El jefe de Estado se pronunció tras la publicación de una foto con el expresidente de Uruguay Pepe Mujica. | Foto: juan carlos sierra-semana

Nación

Gustavo Petro da pistas de lo que hará como presidente de la Celac en 2025: “¿Por qué no tenemos un himno de Latinoamérica?”

El jefe de Estado se pronunció tras una foto que publicó el expresidente de Uruguay Pepe Mujica en sus redes sociales.

Redacción Nación
19 de mayo de 2024

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, apareció en un fotografía junto al expresidente uruguayo, José ‘Pepe’ Mujica, quien la publicó a través de su cuenta de X, antes Twitter, y dio mucho de que hablar en las redes sociales.

“Con Pepe. Orígenes similares, luchas similares. Hoy el compañero Mujica es un paladín de la integración latinoamericana”, destacó el actual mandatario.

El jefe de Estado escribió en su red social: “¿Por qué no tenemos un himno de Latinoamérica como los europeos? Me dijo”. Y explicó: “Ese será un tema que acogeré como presidente de la Celac el año entrante”.

El Presidente Gustavo Petro en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Y explicó que: “Ese será un tema que acogeré como presidente de la Celac el año entrante”. | Foto: Presidencia de la República

Así mismo, manifestó que en ese mandato planteará otros temas como la: “Integración en energías limpias, red de ferrocarriles, investigación en salud y un himno para Latinoamérica”.

Por primera vez, Colombia tendrá la responsabilidad de presidir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). En 2025, el país asumirá la presidencia pro tempore de esta organización. La elección fue unánime y se realizó durante la reunión de cancilleres de este organismo de integración internacional.

En el encuentro de cancilleres, celebrado el 7 de julio, el Gobierno colombiano fue designado para asumir la presidencia de la Celac. Durante esta reunión, los 33 países latinoamericanos y caribeños que conforman esta entidad consideraron al país como la opción adecuada para liderar el foro en los próximos dos años.

Con esto en mente, Colombia ha sido seleccionada como sede de la IV Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). Esto significa que aproximadamente 60 líderes de Estado de Latinoamérica, el Caribe y Europa se reunirán en el país para participar en esta importante cumbre de alcance transcontinental.

La Cancillería, por su parte, catalogó esta nominación como “un escenario de gran importancia de concertación entre las dos regiones, que permitirá estructurar e implementar una agenda común de intereses y de acciones en materia de cooperación e inversión”, dice el comunicado dado a conocer por el Ministerio de Relaciones Internacionales.

Los mandatarios reunidos en el CELAC 2023.
La Cancillería, por su parte, catalogó esta nominación como “un escenario de gran importancia de concertación entre las dos regiones que permitirá estructurar e implementar una agenda común de intereses y de acciones en materia de cooperación e inversión”. | Foto: CELAC