La organización asegura que Hangar Park es una carpa con todas las características de acústica, seguridad, ventilación y comodidad para realizar estos eventos y festivales.
La organización asegura que Hangar Park es una carpa con todas las características de acústica, seguridad, ventilación y comodidad para realizar estos eventos y festivales. | Foto: Hangar Park

Cultura

Eventos culturales en Medellín, ¿en riesgo por decisión de un juez?

Hangar Park, uno de los espacios más representativos de la capital antioqueña para la realización de todo tipo de eventos culturales, tiene frenadas sus operaciones luego de la decisión del Juzgado 28 Administrativo del Circuito de Medellín. La administración de Hangar Park explica qué pasó.

15 de mayo de 2024

En los últimos años, Medellín se ha consolidado como una ciudad referente en cultura, conciertos y espectáculos, y artistas de relevancia nacional e internacional han pasado por la capital antioqueña. Sin embargo, son pocos los espacios para desarrollar este tipo de eventos y ahora podrían ser menos por una decisión judicial que involucra a la carpa Hangar Park.

Esta productora de eventos viene trabajando en la ciudad desde hace cerca de una década, en la cual han impulsado el arte y la cultura con conciertos como los de Grupo Niche, Willy García, Pipe Bueno, Paola Jara, Chocquibtown y Santiago Cruz, entre otros, gracias a su capacidad para albergar a cerca de 13.000 personas en Hangar Park.

“Nosotros nacemos como una necesidad de la ciudad debido a que Medellín tiene un crecimiento incalculable en este sentido, pero padece una deficiencia de espacios. Hangar Park es una carpa con todas las características de acústica, seguridad, ventilación y comodidad para realizar estos eventos y festivales”, explicó Mauricio Jaramillo Botero, gerente de Hangar Park.

De acuerdo con Hangar Park, con cada evento crece la ocupación hotelera y se benefician los restaurantes y otros lugares de ocio de la ciudad.
De acuerdo con Hangar Park, con cada evento crece la ocupación hotelera y se benefician los restaurantes y otros lugares de ocio de la ciudad. | Foto: Hangar Park

El directivo destacó que además de los conciertos, también realizan actividades gratuitas, eventos culturales y de capacitación para la población que vive en su zona de influencia. De este modo, han formado a varias personas que posteriormente se han vinculado laboralmente a Hangar Park, que actualmente cuenta con 40 empleados directos y en un evento genera hasta 250 empleos directos y más de 500 indirectos.

Además de su impacto laboral, el beneficio económico para la ciudad también es muy importante. Jaramillo afirmó que con cada evento crece la ocupación hotelera, la cual asciende a cerca del 98 por ciento; asimismo, los restaurantes y otros lugares de ocio de la ciudad se ven beneficiados. “Estamos convencidos de que somos un pilar fundamental para la economía de la ciudad”, agregó el directivo.

Por esto, para la empresa resultó inesperada la medida cautelar proferida por el Juzgado 28 Administrativo del Circuito de Medellín, que en este momento tiene suspendidas todas las actividades de la compañía. “Este proceso no deja de ser incómodo porque es un espacio ideal para la ciudad. Nuestra invitación es decirle al Distrito que nosotros estamos abiertos a sentarnos a revisar y ajustar lo que sea necesario para seguir ofreciéndole este espacio a Medellín”, agregó Jaramillo.

Además de conciertos, Hangar Park realiza actividades gratuitas, eventos culturales y de capacitación para la población que vive en su zona de influencia.
Además de conciertos, Hangar Park realiza actividades gratuitas, eventos culturales y de capacitación para la población que vive en su zona de influencia. | Foto: Hangar Park

Para Hangar Park, muchas de las observaciones que se tuvieron en cuenta para dictar la medida “son un error, pues el Hangar cumple con muchas de las observaciones que se presentaron”, por lo que invitan a la administración municipal a visitarlos nuevamente, para que se revise el espacio y se corrobore que se cumplen con todas las medidas para operar. La intención es lograr resolver la situación para cumplir con varios eventos programados para finales de este año, los cuales cuentan con la confianza de los empresarios.

Jaramillo considera que existió una confusión en el espacio inspeccionado, ya que ellos no estuvieron presentes en la visita, por lo que esperan “resolver prontamente esta situación de la mano con la administración de la ciudad, pues esto es indispensable para el crecimiento cultural de Medellín”.

Hangar Park está comprometido con trabajar de la mano con la administración municipal para no solo recuperar la operación del espacio cultural, sino también darle a Medellín el nivel internacional que merece con eventos de alto nivel.

*Contenido elaborado con apoyo de Hangar Park