Home

Agenda

Artículo

El caldense José Joaquín Montes recorrió 231 municipios mientras elaboraba el Atlas Lingüístico del Español de Colombia (ALEC). Este jueves, el instituto conmemorará el Día del Idioma Español. Foto: Instituto Caro y Cuervo.

Actividades

FILBo en casa, lengua española, juegos de poesía y más actividades

La FILBo y la Semana del Libro y el Idioma se trasladan a las casas de los lectores, el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo ofrecerá talleres para ejercitarse en casa y Respiro Creativo llevará a cabo una hackatón para la industria creativa. Estos y más planes para quedarse en casa en la antiagenda ARCADIA de esta semana.

21 de abril de 2020

FILBo en casa

FILBo en casa


El evento más grande de la industria editorial colombiana se trasladó a las casas de los lectores. La programación de la Feria virtual incluye charlas, talleres, clubes de lectura y más actividades en torno a los libros. 

¿Cuándo? Del martes 21 de abril al martes 5 de mayo de 2020

Consulte toda la programación en este enlace.

Semana del Libro y el Idioma

Semana del Libro y el Idioma


Las Bibliotecas Públicas de Medellín celebrarán la Semana del Libro y el Idioma con una serie de actividades orientadas al intercambio de saberes producido por las migraciones y el asentamiento de las diásporas. 

¿Cuándo? Del lunes 20 de abril al sábado 25 de abril de 2020

Consulte toda la programación en este enlace.

Día del Idioma Español en el Caro y Cuervo

Día del Idioma Español


El Instituto Caro y Cuervo, líder en investigación sobre el español de Colombia, invita a las actividades para conmemorar el Día Mundial del Idioma Español, la lengua nativa de más de 500 millones de personas.

¿Cuándo? Jueves 23 de abril de 2020, 9 a. m.

Puede inscribirse para participar en este formulario. Consulte toda la programación en este enlace.

Las siete plagas

Las siete plagas

Las pandemias en la literatura serán el tema para la conversación que abrirá Resplandor Editorial a través de sus redes sociales, con invitados especiales, todos los días viernes. La primera charla incluirá un homenaje a Rubem Fonseca.

¿Cuándo? Viernes 24 de abril de 2020, 5 p. m.

Conéctese a la charla desde el sitio de Facebook de Resplandor.

Hackatón creativo y cultural

Hackatón


Las hackatones convocan a las personas a encerrarse en un mismo espacio para crear soluciones en conjunto. Respiro Creativo plantea el reto de encontrar ideas a la distancia para fortalecer el sector creativo en tiempos de incertidumbre. 

¿Cuándo? Del viernes 24 al domingo 26 de abril de 2020.

Inscríbase hasta el 22 de abril de 2020 mediante este formulario

Festival Discreto Caos: poesía en casa

Discreto Caos

El colectivo La Cuarta Raya del Tigre propone una serie de juegos para estimular la creación de versos desde los hogares de quienes quieran participar. Hay actividades curiosas, como dedicar una lectura telefónica de poemas y traducción de poema a emoji (y viceversa).

¿Cuándo? Hasta el lunes 27 de abril de 2020

Consulte todas las actividades en este enlace

Circuito Futuro

Circuito Futuro


El próximo jueves, Turntable Dealer transmitirá en vivo y en clave de mezcla los sentimientos de artistas sonoros y las formas que han encontrado para confrontarlos. Este será la primera transmisión de las que se harán semanalmente para abordar el mismo tema.

¿Cuándo? Jueves 23 de abril de 2020, 7 p.m.

Únase a la transmisión mediante el sitio de Facebook de Turntable Dealer.

Alma en Movimiento y el Barbero de Sevilla en el Teatro Mayor

Barbero de Sevilla


El Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo presenta diversos espectáculos cada semana  desde su Teatro Digital. Durante esta semana estará disponible el Barbero de Sevilla, obra en colaboración con el teatro y Ópera de Colombia. Además, la iniciativa Alma en Movimiento dictará talleres para que las personas se mantengan en movimiento desde casa.

¿Cuándo? Los talleres se dictarán de lunes a viernes a las 10 a. m. El Barbero de Sevilla estará disponible hasta el jueves 23 de abril de 2020.

Ingrese a las clases desde el sitio de Facebook del teatro. Ingrese al Teatro Digital aquí. 

Mujeres sin miedo en el hip hop

Mujeres en el hip hop


El taller “El rap como arma de liberación y sanación” es el segundo en el ciclo Mujeres sin miedo en el hip hop y está orientado a mujeres y disidencias de género. En el evento entregarán claves para la liberación desde la escritura de rimas. 

¿Cuándo? Miércoles 22 de abril de 2020, 6 p.m.

Inscríbase a la actividad mediante este formulario.

Internet, nuevas tecnologías y procesos de memoria

Charla CMPR


El Centro de Memoria, Paz y Reconciliación está adelantando una serie de charlas sobre la memoria y el presente. En esta oportunidad, la historiadora Natalia Calderón hablará sobre el trabajo de la cooperativa La Boussole en documentación interactiva y presentación de datos. 

¿Cuándo? Miércoles 22 de abril de 2020, 4 p. m.

Únase a la transmisión mediante este enlace.