Álvaro Leyva
El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, durante la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político de Venezuela en Bogotá, Colombia, el 25 de abril de 2023. (Foto de Sebastian Barros/NurPhoto vía Getty Images) | Foto: NurPhoto via Getty Images

Confidenciales

Álvaro Leyva firmó 14 decretos desde que fue suspendido por la Procuraduría; hasta presentó un documento al Congreso

Se trata de nombramientos en las misiones diplomáticas de Colombia ante el mundo.

Redacción Confidenciales
7 de febrero de 2024

Si bien Álvaro Leyva fue suspendido del cargo de canciller desde el 24 de enero, el político alcanzó a firmar 14 decretos publicados por el Gobierno de Gustavo Petro desde que el Ministerio Público lo apartó del cargo por las irregularidades en la licitación del contrato de pasaportes.

Han pasado 15 días calendario desde esa fecha en la que fue suspendido, decisión que fue ratificada en dos ocasiones mediante comunicaciones de la procuradora Margarita Cabello, y Leyva siguió apareciendo como firmante de las decisiones proferidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Es más, el propio Leyva firmó un documento que presentó esa cartera ante el Congreso como respuesta a un cuestionario que había enviado el Poder Legislativo desde diciembre de 2023 para indagar sobre la licitación de pasaportes del Estado colombiano por la que trascendió el caso de Thomas Greg. Las preguntas fueron atendidas tarde y llegaron con la firma de un canciller suspendido.

El documento más reciente que quedó con la estampa del suspendido Leyva fue el nombramiento de Armando Benedetti como embajador ante la FAO, que tiene fecha del martes 6 de febrero, y el 31 de enero había designado a Andrés Felipe Giraldo López como consejero de la Embajada de Colombia en Azerbayán. Esas fueron las últimas dos decisiones que alcanzó a proferir ejerciendo funciones de canciller.

Los otros 12 decretos que ha firmado desde su suspensión fueron publicados el 30 de enero, como el que delegó al periodista Alfredo Molano Jimeno como consejero de relaciones exteriores en la Embajada en México y otro que nombró a Lorena Arboleda (quien trabajaba con Armando Benedetti en Venezuela) como cónsul en San Francisco (Estados Unidos).

Los demás nombramientos que se realizaron ese día corresponden a funcionarios de la misión diplomáticas y todos quedaron documentados en las publicaciones de decretos de la Presidencia de la República.

Solo hasta este miércoles Álvaro Leyva publicó un comunicado en el que indica que recibió la comunicación de parte de la Procuraduría sobre la suspensión del cargo en el que acepta que se apartará de sus funciones.

“Es mi deseo precisar que continué ejerciendo funciones propias de ministro entendiendo, con la asesoría de mi apoderado, que fue la propia Sala Disciplinaria de Instrucción, en el auto del 24 de enero de 2024, la que dispuso remitir copia de la providencia al señor presidente de la República para que diera cumplimiento a la medida de suspensión provisional”, sostuvo Leyva.