CONFIDENCIALES

Bajó la rentabilidad

El Departamento Nacional de Planeación anunciará el miércoles un estudio sobre la historia del narcotráfico con un enfoque exclusivamente económico.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

5 de noviembre de 2016, 12:00 a. m.

El Departamento Nacional de Planeación anunciará el miércoles un estudio sobre la historia del narcotráfico con un enfoque exclusivamente económico. La conclusión es que en la época de Pablo Escobar, desde 1980 hasta comienzo de los años noventa, la rentabilidad del tráfico de cocaína era de 2.800 por ciento. Esto obedecía a la integración vertical que les permitía a los capos controlar todas las etapas, desde la compra de la pasta hasta la distribución en Estados Unidos. Después de la caída del cartel de Cali esta integración desapareció por la competencia de los carteles mexicanos y la rentabilidad pasó a ser de 810 por ciento. Hoy, con el negocio aún más atomizado, la rentabilidad del narcotráfico es de 260 por ciento, el 10 por ciento de lo que era en los días de gloria de Pablo Escobar.