CONFIDENCIALES

Francisco Barbosa cuestiona a Gustavo Petro en el escándalo por revelaciones de alias Calarcá: “No puede evadir su responsabilidad”

“Usted ordenó que a esos hampones se les suspendiera las órdenes de captura”, le dijo el exfuncionario al primer mandatario.

GoogleSiga los últimos detalles de la política en Discover, lo que solo acá puede saber

26 de noviembre de 2025, 4:58 p. m.
El exfiscal Francisco Barbosa sigue siendo un fuerte crítico del presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El exfiscal Francisco Barbosa sigue siendo un fuerte crítico del presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Foto: Semana/Presidencia

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, aseguró este miércoles que ella no tenía ninguna información en su despacho en Bogotá sobre los dispositivos de alias Calarcá, revelados por Noticias Caracol.

“Lamento que la Policía Judicial, que en este caso es la Dijín, probablemente sí advirtió la existencia de esa información y no la haya alertado”, dijo la alta funcionaria, cuyo papel fue cuestionado, en medio del escándalo por la inacción de la entidad.

Tras esas declaraciones, el presidente escribió este trino: “Nunca supe de la información de la Dijin ni de la fiscalía en Antioquia. Esperaron 16 meses para entregarla pero a la prensa, si fuese cierta la información se hubiera reaccionado de inmediato. Ahora esperamos que se valide o no la información en prensa, mediante métodos científicos".

El ex fiscal Francisco Barbosa cuestionó esa salida del primer mandatario. “Presidente Petro no puede evadir su responsabilidad. Usted ordenó que a esos hampones se les suspendiera las órdenes de captura. Esa trazabilidad se puede mostrar con claridad ante autoridades judiciales. Lo incautado el 23 de julio de 2024 a miembros de las disidencias de las FARC demuestra el maridaje criminal entre su gobierno y el narcotráfico de las disidencias".

El alto funcionario agregó: “según el reporte del Canal Caracol, un general de forma criminal y cobarde entregaba las coordenadas de los movimientos de tropas a las disidencias. Eso hizo que probablemente asesinaran a nuestros soldados”.

Y, luego aprovechó para enviarle un duro cuestionamiento: “También recuerde que usted pasará a la historia como el líder de un gobierno en el que resurgió el paramilitarismo cuando en el informe se indica que un funcionario de inteligencia suyo y el general Huertas estaban creando empresas de seguridad privada con alias “Calarca”. También será recordado como el único presidente en la historia de Colombia incluido en una lista de narcotraficantes por parte de los Estados Unidos, sin visa,sancionado por la OFAC lo que implica que no tenga acceso a tarjetas de crédito y débito en Colombia y probablemente judicializado en los Estados Unidos. Por último, le recuerdo que la DIJIN depende de su Policía y usted es “el jefe de Estado” como se la pasa repitiendo. No olvide que usted es el jefe del Director de la Policía y por ende del jefe de la DIJIN.Con todo esto, queda demostrado que usted y su gobierno está cada día más metido en problemas con el crimen y el narcotráfico".

Noticias relacionadas