La Comisión Séptima de la Cámara tiene en su poder el futuro de las reformas pensional, laboral y a la salud. De esta última se está construyendo un nuevo texto que sería radicado con mensaje de urgencia.
La Comisión Séptima de la Cámara tiene en su poder el futuro de las reformas pensional y laboral y a la salud. | Foto: guillermo torres-semana

Confidenciales

Listos los ponentes para el tercer debate de la reforma pensional en la Comisión Séptima de la Cámara

Redacción Semana
11 de mayo de 2024

El trámite de la reforma pensional en tercer debate empezó a moverse en la Cámara de Representantes y fueron designados los ponentes para que conozcan a fondo el articulado, que fue aprobado en segundo debate por la plenaria del Senado.

En la tarde de este viernes 10 de mayo, la mesa directiva de la Comisión Séptima de Cámara dio a conocer el grupo de ponentes que estará bajo la coordinación de la representante de la Alianza Verde, Martha Alonso.

Junto con Alonso estarán los siguientes congresistas de diferentes partidos: Alfredo Mondragón (Pacto Histórico), Héctor David Chaparro (Partido Liberal), Juan Felipe Corzo (Centro Democrático), Betsy Pérez (Cambio Radical), Jorge Quevedo (Partido Conservador), Germán Gómez (Comunes), Víctor Salcedo (partido de La U), Juan Carlos Vargas (Curules de Paz) y Alexander Vásquez (Pacto Histórico).

Con la designación de los ponentes se dará vía libre a una serie de audiencias públicas que servirán de insumo para elaborar la ponencia del tercer debate que deberá surtirse en las próximas tres semanas para evitar su hundimiento, ya que debe ser aprobada antes del 20 de junio por la plenaria.

Este grupo de ponentes tiene la opción de presentar tres ponencias: una positiva, otra alternativa o pidiendo el archivo.