PALENQUE
SAN BASILIO DE PALENQUE
PALENQUE BOLIVAR
FUNDACION SEMANAABRIL 26 DE 2014
FOTO LEON DARIO PELAEZ/ SEMANA
PALENQUE SAN BASILIO DE PALENQUE PALENQUE BOLIVAR FUNDACION SEMANAABRIL 26 DE 2014 FOTO LEON DARIO PELAEZ/ SEMANA | Foto: PALENQUE SAN BASILIO DE PALENQUE PALENQUE BOLIVAR FUNDACION SEMANAABRIL 26 DE 2014 FOTO LEON DARIO PELAEZ/ SEMANA

Confidenciales

San Basilio de Palenque pasa a ser un municipio, tras aprobación de proyecto en el Senado

Redacción Confidenciales
22 de mayo de 2024

San Basilio de Palenque, reconocido como símbolo de resistencia y de identidad afrocolombiana, el primer pueblo africano libre de América y patrimonio inmaterial de la humanidad, recibió una buena noticia este martes, 21 de mayo, luego de que el Senado aprobara el proyecto que lo convierte en municipio del departamento de Bolívar, en el día de la afrocolombianidad.

La ponente del proyecto, Aida Quilcué, del Partido Mais, indicó que “esta ley modifica el artículo 16 de la ley 617 del 2000 el cual establece las excepciones de las Asambleas Departamentales de los municipios, en dichas excepciones se establece que se puedan crear municipios para la salvaguarda y Preservación del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad y que tengan las declaratorias de la UNESCO y del Ministerio de Cultura de la República de Colombia como bien de interés cultural de carácter nacional”.

Esta población era hasta hoy un corregimiento más en el país, específicamente de Mahates (Bolívar), pero ahora con este cambio los palenqueros tendrán su propio alcalde y aumentará su independencia administrativa.

Quilcué resaltó que “San Basilio y Palenque cuentan con una historia larga de resistencia cultural y tendencia única en el continente americano, es considerado el primer pueblo libre de América al oponerse a las prácticas esclavistas de los españoles”.

Varios congresistas celebraron la decisión y cuando sea sancionado por el presidente, Gustavo Petro, San Basilio de Palenque será el municipio 1.104 de Colombia.

El representante a la Cámara, Gersel Pérez, autor del proyecto, dijo que “hoy 21 de mayo que se conmemoran 173 años de la evolución de la esclavitud, tenemos la oportunidad de que podamos reivindicar al primer pueblo libre de América San Basilio de Palenque. Con este proyecto de ley número 078, invitamos a nuestros senadores y senadoras a que nos den la oportunidad de que Palenque, así como enseñó a ganar a Colombia a través de ‘Pambelé’, hoy pueda decirle al mundo que es municipio un municipio especial, el cual queremos reivindicar a nuestra comunidad palenquera”.

La representante, Ana Rogelia Monsalve, por la curul afro, dijo en su cuenta de X: qué manera más grandiosa de celebrar la Afrocolombianidad! El Senado de la República aprobó en su último y cuarto debate el Proyecto de Ley #PalenqueMunicipio, marcando un hito histórico para el pueblo palenquero de San Basilio de Palenque, la tierra donde florece el legado del gran Benkos Biohó #HaciendoVisibleLoInvisible”.