"“Hoy tuve el honor de recibir en La Moneda al ex Presidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, quien nos acompañó en septiembre pasado en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en nuestro país", dijo Boric
La instantánea fue compartida en su cuenta de X por el presidente de Chile, Gabriek Boric. Foto: @GabrielBoric | Foto: @GabrielBoric

Confidenciales

“Un gusto, Juan Manuel”, así fue el encuentro que el presidente de Chile, Gabriel Boric, sostuvo con el expresidente Santos

Redacción Confidenciales
16 de mayo de 2024

Una visita especial hizo el expresidente Juan Manuel Santos a Chile este miércoles, 15 de mayo, en donde se encontró con el presidente Gabriel Boric, uno de los mejores amigos del también mandatario, Gustavo Petro, y sostuvieron una conversación en la que hablaron “sobre los desafíos democráticos que tenemos en la región y a nivel internacional”.

En una imagen compartida por el presidente Boric en su cuenta de X se ve una foto en la que Santos está con el jefe de Estado chileno, como parte del encuentro que tuvieron en el palacio presidencial de La Moneda.

“Hoy tuve el honor de recibir en La Moneda al expresidente de Colombia y premio nobel de la paz, @JuanManSantos, quien nos acompañó en septiembre pasado en la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, en nuestro país. Durante el encuentro conversamos sobre los desafíos democráticos que tenemos en la región y a nivel internacional. Un gusto, Juan Manuel”, señaló Boric en su perfil.

La visita de Santos al país suramericano se enmarca en su participación en el lanzamiento del libro Chile 2050: un país, cuatro presidentes, el cual se presentará este jueves, 16 de mayo, en un evento en que estarán presentes tanto el colombiano como el mandatario chileno.

Boric ha sido muy cercano al Gobierno de Gustavo Petro y en anteriores oportunidades han sostenido encuentros como al que asistió Santos cuando en ese país conmemoraron el aniversario del golpe de Estado a Salvador Allende, como uno de los hechos más significativos del siglo XX para la cultura latinoamericana.