En 2017 el bus del programa Mi Barrio visitó 113 barrios urbanos y 16 corregimientos para solucionar los problemas de las comunidades. | Foto: Cortesía Alcaldía de Montería

INVERSIÓN

El bus oficina que le regaló la Embajada de China a la alcaldía de Montería

El programa Mi Barrio ganó el Premio Nacional en Participación Ciudadana del Ministerio del Interior, un bus oficina que permita el acercamiento con las comunidades fue el premio.

9 de mayo de 2018

La participación comunitaria es clave en el desarrollo de una ciudad. Por eso, desde 2016 la Alcaldía de Montería mantiene un acercamiento constante con los ciudadanos para poner la oferta institucional al alcance de ellos a través del programa Mi Barrio. De ese modo, un sábado de cada mes se traslada a un barrio. Allí todas las secretarías y sus funcionarios, instalados en carpas, resuelven dudas de la comunidad, reciben solicitudes y hacen trámites e informan acerca de programas y el avance de los proyectos.

Esta iniciativa tiene dos partes: atender las nueve comunas urbanas y llegar hasta la zona rural, compuesta por 28 corregimientos. En 2017 visitó 113 barrios urbanos y 16 corregimientos, y siempre contó con el apoyo de aliados estratégicos como universidades, empresas de servicios públicos y corporaciones técnicas, entre otros, con el fin de solucionar los problemas de las comunidades muy pronto.

Cinco funcionarios lideran Mi Barrio con la supervisión y el acompañamiento permanentes del alcalde Marcos Daniel Pineda García. “Tenemos los martes y jueves de comuna y encuentros rurales los fines de semana en un corregimiento distinto: vamos a escuchar a las comunidades para crear una agenda ciudadana, mirar las problemáticas y saber cuál es la prioridad”, explica Adolfo Novoa Tuñón, coordinador del programa.

En 2016, esta iniciativa ganó el Premio Nacional en Participación Ciudadana del Ministerio del Interior. Por ello, la embajada de China le donó a Montería un bus oficina que cuenta con seis módulos, tecnología de punta, televisión, video beam y capacidad para 25 personas. Con este vehículo la ciudad implementará Mi Barrio Móvil, que llegará a sectores de clase media con actividades para incentivar el pago del impuesto predial, tratar problemáticas como las inundaciones e impulsar desarrollos sociales, entre otras.

En esta oficina rodante se imparten además capacitaciones a ediles y miembros de Juntas de Acción Comunal de las nueve comunas urbanas. Precisamente ellos, en 2017, cumplieron un papel crucial en la organización del Congreso Nacional de Ediles realizado en Montería, en el que más de 1.000 de estos funcionarios asistieron a jornadas académicas y recreativas.