Home

Cine

Artículo

De izquierda a derecha: 
Una escena de ‘Oppenheimer’
El actor Cillian Murphy con su estatuilla del Premio Óscar 2024
El escenario de 'Zona de Interés', en Auschwitz (Polonia)
Jonathan Glazer, el director británico de la película ‘Zona de interés’, con su estatuilla del Premio Óscar 2024
De izquierda a derecha: Una escena de ‘Oppenheimer’ El actor Cillian Murphy con su estatuilla del Premio Óscar 2024 El escenario de 'Zona de Interés', en Auschwitz (Polonia) Jonathan Glazer, el director británico de la película ‘Zona de interés’, con su estatuilla del Premio Óscar 2024 | Foto: Fotos de AFP, Collection ChristopheL via AFP y Universal Pictures vía AP

CINE

Con el triunfo de ‘Oppenheimer’ y ‘Zona de interés’, los Premios Óscar galardonaron historias sobre la Segunda Guerra Mundial

Triunfó el tema de la bomba atómica y, por el otro, la vida de un comandante nazi en el campo de concentración de Auschwitz.

Redacción Semana
11 de marzo de 2024

“Oppenheimer”, el drama atómico de Christopher Nolan, se coronó con el Óscar a mejor película este domingo y dominó la 96ª gala de los Premios de la Academia celebrados en Hollywood al llevarse siete estatuillas.

La indiscutible favorita de la noche, que sigue las tribulaciones del padre de la bomba atómica en plena Segunda Guerra Mundial y que conquistó la temporada de premios, había llegado con 13 nominaciones. “Creo que todos los que hacemos películas sabemos que uno medio sueña con este momento”, dijo Emma Thomas, productora de la cinta y esposa de Nolan, al recibir la estatuilla a mejor película. “Llevo mucho tiempo soñando con este momento, pero parecía tan improbable que ocurriera. Y ahora que estoy aquí y todo se me ha ido de la cabeza”, agregó.

Antes, Nolan, quien se consagró como el mejor director de esta gala, celebró el triunfo con un humilde discurso. “No sabemos hacia dónde se dirige este increíble viaje (del cine). Pero saber que piensan que soy una parte importante significa mucho para mí”, dijo.

Oppenheimer
En esta imagen proporcionada por Universal Pictures, Cillian Murphy aparece en una escena de "Oppenheimer". (Universal Pictures vía AP) | Foto: AP

La cinta, que conquistó por igual a la crítica y a la audiencia, venció en las codiciadas categorías de dirección, para Nolan; mejor actor, para Cillian Murphy; y mejor actor de reparto, para Robert Downey Jr. Mientras Murphy le dedicó su premio “a los pacificadores”, Downey, con una trayectoria marcada por altos y bajos, arrancó risas al agradecer a su “terrible infancia y a la Academia, en ese orden”.

Con un presupuesto de 100 millones de dólares, “Oppenheimer” no ahorró costos, y truncó la reciente tendencia de cintas menores e independientes de ganar el más prestigioso premio de la Academia. Ensamblaron un elenco con la crema y nata de Hollywood, construyeron una réplica de Los Álamos en secreto en un paraje de Nuevo México y recrearon el ensayo de la primera bomba nuclear con enormes cantidades de explosivos.

Premios Óscar 2024
El actor irlandés Cillian Murphy acepta el premio al Mejor Actor en un Papel Protagónico por "Oppenheimer" en el escenario durante la 96ª edición de los Premios Anuales de la Academia en el Dolby Theatre de Hollywood, California, el 10 de marzo de 2024. (Foto de Patrick T. Fallon / AFP) | Foto: AFP

El efecto fue fascinante, tanto para la audiencia como para la crítica. Lanzada en julio, “Oppenheimer” atrajo de inmediato reseñas entusiastas y superó las expectativas de boletería. Recaudó cerca de 1.000 millones de dólares globalmente y ganó siete premios de la Academia en la gala del domingo.

Zona de interés

La británica “Zona de interés”, el drama sobre el Holocausto de Jonathan Glazer, triunfó como mejor película internacional, dejando en el camino a “La sociedad de la nieve”, del español J.A. Bayona, que aborda los 72 días que vivieron los jóvenes de un equipo uruguayo de rugby en los Andes en 1972 cuando su avión se estrelló y fueron dados por muertos.

“Nuestra película muestra que la deshumanización lleva a lo peor”, dijo Glazer al recibir la estatuilla de manos del cantante puertorriqueño Bad Bunny y Dwayne “La Roca” Johnson. “Moldea nuestro pasado y nuestro presente”, agregó en un discurso que hizo directa referencia al conflicto en Gaza, marcando uno tono político en la fiesta de Hollywood, cuyos alrededores registraron más temprano algunas protestas menores a favor de la causa palestina. La película, además, se llevó el premio a mejor sonido.

“Nuestra película muestra que la deshumanización lleva a lo peor”, dijo Glazer al recibir la estatuilla. “Moldea nuestro pasado y nuestro presente”, agregó en un comunicado, que hizo directa referencia al conflicto en Gaza.

Imagen de Zona de interés.
Imagen de Zona de interés. | Foto: Collection ChristopheL via AFP

En la película, Glazer describe la vida cotidiana de la familia del comandante nazi Rudolf Höss en la casa contigua al campo de exterminio de Auschwitz, en Polonia. Desde la vivienda se pueden escuchar los disparos, los gritos de los detenidos, mientras la familia, ajena a ese otro mundo, disfruta del jardín y de la piscina.

Más de un millón de personas, judías en su mayoría, perdieron la vida en Auschwitz, el campo de concentración más grande construido por los nazis. “Zona de interés” era un término utilizado por los nazis para describir el perímetro de 40 kilómetros cuadrados contiguos a un campo de concentración.

El filme, una coproducción británica-polaca-estadounidense, es solo el cuarto largometraje de Glazer en 24 años de carrera como director. Rodado en polaco y alemán,Zona de interés” llegó a los Óscar después de haber ganado tres premios en los BAFTA, otorgados por la academia británica de cine en febrero.

“Los muros no son nuevos ya que existían antes o después del Holocausto y parece claro que ahora mismo deberíamos estar preocupados por las muertes de personas inocentes en Gaza, Yemen, Mariupol o Israel”, afirmó en Londres, en aquella ceremonia de los BAFTA, el productor de “Zona de interés”, el estadounidense James Wilson.

Wilson expresó su gratitud al jurado de los BAFTA por “reconocer una película” que “pide pensar en esos espacios” en conflicto.

Adaptación de una novela

El productor parecía hacerse eco de unas declaraciones realizadas en diciembre de 2023 por el director Glazer al diario The Guardian. “La película no es sobre el pasado, sino sobre el presente”, analizó Glazer, de 58 años de edad y religión judía.

Zona de interés” también se impuso en los BAFTA a la producción española “La Sociedad de la Nieve”, en el apartado de mejor película de habla no inglesa.

The Zone of Interes
(De izquierda a derecha) James Wilson, Leonard Blavatnik y Jonathan Glazer aceptan el premio a la Mejor Película Internacional por “Zona de Interés” en el escenario durante la 96ª Entrega Anual de los Premios de la Academia en el Dolby Theatre el 10 de marzo de 2024 en Hollywood. California (Foto de Kevin Winter/Getty Images) | Foto: Getty Images

Protagonizado por los actores alemanes Christian Friedel y Sandra Hüller, el filme es una adaptación de la decimocuarta novela, del mismo nombre, del escritor galés Martin Amis, fallecido en mayo de 2023 y que no ha podido ser testigo del gran éxito de su relato en su adaptación a la gran pantalla.

“Siempre había querido hacer una película sobre el Holocausto de una manera que no se había hubiera hecho antes”, afirmó Glazer en una entrevista a la publicación española El Cultural. “Cuanto más descubría sobre Rudolf y su mujer en los archivos de Auschwitz, más me daba cuenta de que eran personas de clase trabajadora con ganas de ascender”, resumió Glazer hace tres meses a The Guardian.

“Aspiraban a convertirse en una familia burguesa como muchos de nosotros lo hacemos hoy. Eso era lo grotesco y sorprendente de ellos, lo familiares que nos resultaban”, añadió.

Otro momento de peso fue el triunfo de “20 days in Mariupol” en la categoría documental, que trajo luz sobre el conflicto en Ucrania que ya pasa de dos años.

“Este es el primer Óscar en la historia de Ucrania y me siento honrado”, dijo su director Mstyslav Chernov. “Pero probablemente seré el primer director en este escenario en decir que quisiera no haber hecho esta película. Quisiera poder cambiar esto por que Rusia nunca atacara a Ucrania, nunca ocupara nuestras ciudades”.

Con información de AFP