Home

Deportes

Artículo

Selección Argentina
La Selección Argentina podría verse afectada por las determinaciones del presidente Milei. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Deportes

Alerta por sanción de FIFA que sacaría a Argentina de la Copa América de Estados Unidos 2024

Una propuesta del presidente Javier Milei afectaría a la selección de Lionel Messi que, incluso podría perder puntos en la eliminatoria.

Redacción Deportes
9 de enero de 2024

Cambios de presidencia siempre traerá posibles remezones en varios sectores del gobierno. En Argentina con la llegada de Javier Milei al poder, hasta el fútbol y la Selección Argentina se vería afectada en su deseo por clasificar a la siguiente Copa del Mundo de 2026.

Durante las últimas horas, se supo que a raíz de una propuesta que busca llevar a cabo el nuevo mandatario argentino en donde desea convertir a los equipos en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), si así lo quieren, esto podría terminar perjudicando al equipo nacional, que estaría siendo revisado por la FIFA y Conmebol en caso de ser efectiva esta determinación.

Javier Milei
Javier Milei, presidente de Argentina | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Milei con esta propuesta del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el que se incluye en el punto 27 la modificación de la Ley de Sociedades lo que busca en cierta medida es lucrarse, llegando a conseguir como objetivo inversiones nacionales o extranjeras.

Como era de esperarse, ante este decreto las reacciones no se hicieron esperar y una de las más vehementes fue la de la Confederación Argentina de Deporte (CAD), la cual advirtió de las complicaciones con los entes rector del fútbol mundial que podría acarrear que esto se lleve a cabo.

“Esta conducta y procedimiento del Poder Ejecutivo es violatoria del art. 20 de la ley 20.655 en el cual se reconoce la autonomía de las Asociaciones Civiles Deportivas integrantes del Sistema Institucional del Deporte y la Actividad Física en el libre ejercicio de sus funciones”, señaló la CAD en un documento dado a conocer recientemente.

Messi liderando a Argentina en las eliminatorias sudamericanas
Messi liderando a Argentina en las eliminatorias sudamericanas | Foto: Getty Images

“Es de destacar que este texto en la normativa del deporte es reclamado por las organizaciones supra nacionales (asociaciones, federaciones y confederaciones deportivas internacionales), incluidos el Comité Olímpico Internacional, Comité Paralímpico Internacional y muy especialmente por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), en cuyos estatutos estipulan severas penalidades en el caso de injerencia de los Gobiernos en asuntos relacionados con la vida institucional de las entidades que la componen”, agregaron.

Además de esto, dieron a conocer que de efectuarse esto la participación en las competencias venideras para la ‘albiceleste’ se vería perjudicada. En las eliminatorias sudamericanas donde es líder, se avecinaría una posible pérdida de puntos, además, en la Copa América llegaría a temerse hasta por una descalificación previa del torneo.

“El accionar del Poder Ejecutivo atenta contra la institucionalidad de las asociaciones civiles deportivas en su conjunto y, por ello, es muy probable que una vez notificadas de los alcances del DNU [...], la CONMEBOL podría marginar de sus competencias a los clubes de fútbol argentino y de mantenerse vigente en el tiempo el citado decreto peligraría la participación de la Selección Argentina de Fútbol en la Copa América a jugarse en EEUU”.

Trofeo de la Copa América.
Trofeo de la Copa América ganado por la selección argentina sobre Brasil. | Foto: Getty Images

Sumado a estos dos torneos, las implicaciones de una decisión de este talante llegaría hasta a otras competencias del plano deportivo internacional: “Asimismo, y en igual sentido, procedería el Comité Olímpico Internacional y Paralímpico en suspender la participación de los y las atletas que representen a nuestro país en los próximos Juegos Olímpicos (París 2024)”.

Hasta el momento este parece ser un aviso primario de todo lo que pasaría en caso de que la propuesta de Javier Milei llegue a buen puerto; sin embargo, por la incidencia del fútbol en la vida de los argentinos no pesaría y terminaría cayéndose el anhelo de mandatario que apenas empieza su Gobierno.