Home

Deportes

Artículo

El árbitro Piero Maza hace gestos durante un partido del Grupo C de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Argentina 2023 entre Japón e Israel en el Estadio Mendoza el 27 de mayo de 2023 en Mendoza, Argentina. (Foto de Marcelo Endelli - FIFA/FIFA vía Getty Images)
El árbitro Piero Maza hace gestos durante un partido del Grupo C de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Argentina 2023 entre Japón e Israel en el Estadio Mendoza el 27 de mayo de 2023 en Mendoza, Argentina. (Foto de Marcelo Endelli - FIFA/FIFA vía Getty Images) | Foto: FIFA via Getty Images

Deportes

Este es el árbitro que estará en el partido Colombia vs. Uruguay; es su primera vez en las Eliminatorias

Algunos aficionados han mostrado su malestar ante la inexperiencia del central

Redacción Semana
10 de octubre de 2023

La Selección Colombia se encuentra ultimando detalles para lo que será la doble jornada de partidos válidos por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, que estará presente en tres países diferentes, siendo Canadá, Estados Unidos y México, los territorios que fueron escogidos por la Fifa para qué albergarán la cita mundialista, que por primera vez, tendrá 48 selecciones que buscarán alzarse con el considerado trofeo más importante en el mundo del fútbol.

El combinado patrio sueña con volver a una cita mundialista tras no haberlo conseguido para la pasada edición que se realizó en Qatar y ahora con las modificaciones hechas en las que ahora, en las Eliminatorias sudamericanas podrán clasificar seis equipos y el séptimo irá a un repechaje, las probabilidades aumentaron, sin embargo, los dirigidos por Néstor Lorenzo no se confían y buscarán ganar partido a partido para estar entre las primeras posiciones de la tabla.

A la fecha, con tan solo dos partidos disputados, Brasil comanda con seis puntos y una diferencia de gol de +5, mientras que la actual campeona del mundo, Argentina, lo persigue con el mismo puntaje perfecto, solamente que con una anotación menos en la diferencia de gol. Posteriormente, se ubica Colombia, que permanece invicta con una victoria y un empate, mientras que Uruguay y Venezuela cierran el top 5 con tres puntos para cada país.

BARRANQUILLA, COLOMBIA - SEPTEMBER 07: Players of Colombia acknowledges the fans after a FIFA World Cup 2026 Qualifier match between Colombia and Venezuela at Metropolitano Stadium on September 07, 2023 in Barranquilla, Colombia. (Photo by Gabriel Aponte/Getty Images)
La Selección Colombia ya se encuentra preparando el partido vs Uruguay. | Foto: Getty Images

¿Quién será el árbitro para el partido entre Colombia y Uruguay?

Para el duelo válido por la tercera jornada que se disputará en el estadio Roberto Meléndez en Barranquilla, el juez central encargado de impartir justicia es el chileno Piero Maza, quien hará su debut como árbitro en las Eliminatorias de la Conmebol.

Piero Maza lleva cerca de diez años como juez central desde su debut en la máxima división del fútbol profesional en Chile y aunque no ha tenido la oportunidad de estar presente en un juego de este calibre, si ha estado en torneos internacionales como la Copa Libertadores, Mundial Sub-20 y en la conocida como ‘La Finalissima’ que tuvo a Italia y Argentina enfrentándose en un duelo por el trofeo que finalmente se llevó el conjunto del continente latinoamericano.

El árbitro Piero Daniel Maza muestra una tarjeta amarilla durante el partido de octavos de final de la Copa CONMEBOL Libertadores entre Argentinos Juniors y Fluminense en el Estadio Diego Maradona el 1 de agosto de 2023 en Buenos Aires, Argentina. (Foto de Daniel Jayo/Getty Images)
El árbitro Piero Daniel Maza muestra una tarjeta amarilla durante el partido de octavos de final de la Copa CONMEBOL Libertadores entre Argentinos Juniors y Fluminense en el Estadio Diego Maradona el 1 de agosto de 2023 en Buenos Aires, Argentina. (Foto de Daniel Jayo/Getty Images) | Foto: Getty Images

El chileno tuvo el trabajo de estar en el terreno de juego en medio del partido entre Millonarios y Atlético Mineiro válido por la fase previa de la Copa Libertadores, así como el duelo entre los embajadores y el club argentino de Defensa y Justicia que se dio en el estadio Nemesio Camacho El Campín.

Cabe mencionar, que el colegiado fue protagonista el pasado mes de julio en medio de un duelo entre Universidad Católica y Coquimbo Unido, en el que además de mostrar nueve tarjetas amarillas, lo hizo enseñando un peculiar diseño en el que se leía su nombre “Piero Maza” y una imagen de él inmortalizada en estas tarjetas.

No obstante, cientos de aficionados han sembrado la duda respecto a la inexperiencia de Maza y esperan que las decisiones arbitrales no sean las protagonistas y no incidan en el resultado del partido entre colombianos y uruguayos.

El árbitro Piero Maza hace gestos durante un partido de semifinal de vuelta de la Copa CONMEBOL Libertadores 2022 entre Flamengo y Vélez en el Estadio Maracaná el 7 de septiembre de 2022 en Río de Janeiro, Brasil. (Foto de Wagner Meier/Getty Images)
El árbitro Piero Maza hace gestos durante un partido de semifinal de vuelta de la Copa CONMEBOL Libertadores 2022 entre Flamengo y Vélez en el Estadio Maracaná el 7 de septiembre de 2022 en Río de Janeiro, Brasil. (Foto de Wagner Meier/Getty Images) | Foto: Getty Images

El juez central estará acompañado de Claudio Urrutia (asistente 1), Miguel Rocha (asistente 2), Felipe González (cuarto árbitro), Juan Lara (VAR), Edson Cisternas (AVAR) y César Escano (asesor internacional).

Este partido podrá vivirse a partir de las 3:30 p. m. (hora Colombia) el próximo jueves 12 de octubre en el estadio Roberto Meléndez de la capital del Atlántico, en el que se espera el masivo acompañamiento de los hinchas tricolores.

Cabe recordar que en el más reciente juego entre ambas selecciones disputando las Eliminatorias, Colombia en su casa recibió una derrota por parte del ahora equipo dirigido por Marcelo Bielsa 3-0, por lo que es la oportunidad para que jugadores y cuerpo técnico revaliden su buen momento deportivo y sumen de a tres puntos.