Home

Deportes

Artículo

Colombia vs Brasil en el estadio Metropolitano de Barranquilla
Colombia vs Brasil en el estadio Metropolitano de Barranquilla | Foto: Getty Images

Deportes

Las ciudades que visitó la Fifa como posibles sedes del Mundial Femenino Sub-20: No están Cali ni Medellín

El máximo ente estaría inspeccionando si las mismas cumplen con los protocolos establecidos para cobijar la cita mundialista.

Redacción Semana
10 de agosto de 2023

Colombia está en la mira de la Fifa. El máximo ente estaría revisando 3 ciudades que serían las sedes del Mundial Femenino Sub 20, que se celebrará en septiembre de 2024.

Cabe añadir que el país cafetero ya ha sido sede de torneos internacionales de fútbol, primero en el Mundial Sub 20 masculino de 2011 y luego en el Mundial de fútbol Sala de 2016.

Por lo pronto, Jaime Yarza, Marina San Miguel y Marely Flores, delegados del departamento de Torneos Juveniles de la Fifa, visitaron algunas ciudades y entrevistaron al director de desarrollo de la Federación Colombiana de Fútbol, Iván Novella, y a Daniel Amaya, oficial de seguridad y logística de la FCF.

Las tres ciudades que estarían siendo evaluadas son Barranquilla, Cartagena y Bogotá, a las que se les está haciendo la inspección, teniendo en cuenta factores que representan relevancia en medio de un campeonato de esta categoría, como lo son aspectos logísticos: transporte, infraestructura, zonas de entrenamiento y estadios perfilados como sede.

Añadió, además, que “los delegados de la Fifa se fueron con una percepción favorable de cómo Colombia puede responder a un evento de tan gran magnitud como este”.

La segunda visita de evaluación se hará en septiembre con la idea de revisar otras ciudades aspirantes a ser sedes del campeonato y verificar otros ítems como hoteles y seguridad.

Fifa en el camerino de Colombia en el Mundial

Catalina Usme se consolidó en este Mundial Femenino como la voz principal de la Selección Colombia, más allá del gol heroico de Manuela Vanegas ante Alemania o los miles de focos que apuntan hacia Linda Caicedo en cada partido.

Catalina Usme abraza a Linda Caicedo tras uno de sus goles en el Mundial Femenino 2023.
Catalina Usme abraza a Linda Caicedo tras uno de sus goles en el Mundial Femenino 2023. | Foto: Getty Images

La jugadora del América de Cali es una pieza indispensable dentro y fuera del campo de juego, pues ha aportado dos goles a la cuenta de la tricolor, pero también se encarga de motivar a sus compañeras cuando el partido depende de ello.

MELBOURNE, AUSTRALIA - AUGUST 8: Catalina Usme of Colombia look on during the FIFA Women's World Cup Australia & New Zealand 2023 Round of 16 match between Colombia and Jamaica at Melbourne Rectangular Stadium on August 8, 2023 in Melbourne, Australia. (Photo by Andrew Wiseman / DeFodi Images via Getty Images)
Catalina Usme, jugadora de la Selección Colombia. | Foto: DeFodi Images via Getty Images

Luego de marcar el gol de la victoria ante Jamaica, Usme sacó de su corazón un grito de guerra que quedó incrustado en la mente de los colombianos. Luego de celebrar con el resto de las jugadoras, la delantera -de 33 años- se giró hacia el público y se manifestó a todo pulmón por la anotación que le permite soñar al país con jugar los 7 partidos en la cita orbital.

“Catalina Usme representa historia, es una mujer que ha hecho una historia imborrable, se merece estar viviendo este momento porque nos ha dado no solo gol, sino esperanza, levantarse... Tiene una historia muy bonita y ha tenido lesiones que no la han dejado bien. Pero a nivel mental es una persona muy fuerte”, reveló Leicy Santos, otra de las piezas fundamentales de Colombia en la zona ofensiva.

Catalina Usme
MELBOURNE, AUSTRALIA - 8 DE AGOSTO: Catalina Usme de Colombia habla con los medios de comunicación en la conferencia de prensa posterior al partido después del partido de octavos de final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023 entre Colombia y Jamaica en el Estadio Rectangular de Melbourne el 8 de agosto de 2023 en Melbourne/Naarm, Australia. (Foto de Alex Grimm - FIFA/FIFA vía Getty Images) | Foto: FIFA via Getty Images

Linda Caicedo añadió una frase sobre la admiración que le tiene a la capitana. “Ha hecho historia, lleva mucho tiempo en el fútbol femenino, ha marcado un antes y un después. Realmente contenta de tenerla acá y día a día hacer crecer este lindo deporte”, dijo la ‘joya’ del Real Madrid.

Antes de enfrentar a Inglaterra, por ejemplo, aseguró que la Selección todavía tiene mucho que mostrar en el Mundial. “Es una sensación increíble, pero queremos más. ¡Queremos más! No es nuestro techo. Ahora ya estamos pensando en Inglaterra. Para nosotros esos cuartos de final van a ser soñados”, dijo a los micrófonos de la Fifa.