Home

Deportes

Artículo

Jugadores de Paraguay abandonan el campo en el descanso de un partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Paraguay y Colombia en el Estadio Defensores del Chaco el 21 de noviembre de 2023 en Asunción, Paraguay.
Jugadores de Paraguay abandonan el campo en el descanso de un partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Paraguay y Colombia en el Estadio Defensores del Chaco el 21 de noviembre de 2023 en Asunción, Paraguay. | Foto: Getty Images

Deportes

“Nos están bailando”: en vivo, así sufrió la prensa de Paraguay el gol de Colombia

Ante la superioridad de la Tricolor, no lograron emitir concepto favorable a favor de los suyos.

Redacción Deportes
22 de noviembre de 2023

Colombia demostró lo que en la previa del juego ante Paraguay, que se pensaba iba a ser superior ante su rival en la fecha 6 de las eliminatorias al Mundial 2026. A lo largo de unos 75 minutos en Asunción, el onceno de Néstor Lorenzo dominó las acciones a placer dando un espectáculo que emocionó a la afición cafetera.

Aunque el resultado desde los primeros minutos se mantuvo apenas en un 0-1, obra de Rafael Santos Borré de penal, no capitalizar las jugadas tampoco restó mérito al desempeño colectivo que tuvo el equipo, donde se llegó a ver desparpajo total de algunos jugadores, quienes llevaron los hilos de las acciones ofensivas.

Colombia's Rafael Santos Borre scores from the penalty spot his side's opening goal against Paraguay in a qualifying soccer match for tColombia's Rafael Santos Borre scores from the penalty spot his side's opening goal against Paraguay in a qualifying soccer match for the FIFA World Cup 2026 at Defensores del Chaco stadium in Asuncion, Paraguay, Tuesday, Nov. 21, 2023. (AP Photo/Jorge Saenz)he FIFA World Cup 2026 at Defensores del Chaco stadium in Asuncion, Paraguay, Tuesday, Nov. 21, 2023. (AP Photo/Jorge Saenz)
Rafael Santos Borré cobrando el penal frente a Paraguay. | Foto: AP

Era tal la superioridad de la Tricolor que los medios internacionales y en especial los paraguayos, hicieron comentarios en medio de la transmisión en vivo donde demostraron que se sentían inferiores al rival que estaban enfrentando. “Qué buen control tienen los colombianos”, refirieron.

Tras la anotación que abrió el marcador, también reaccionaron aceptando que su seleccionado no era capaz de hacerle frente a las acciones ofensivas de Colombia: “Nos están tocando la pelota, no están bailando”. Casi que desesperado, otro periodista de la radio guaraní dijo: “Colombia juega con una desfachatez que ya parece que el partido va 3-0″.

Balance de Néstor Lorenzo

El trámite del duelo ante los paraguayos en términos generales fue bueno; no obstante, para la autocrítica de Néstor Lorenzo a lo largo de los 90′ tuvieron que ajustar detalles puntuales: “Tuvimos que corregir algunos aspectos dentro del partido. Generamos mucho, gracias a Dios, pero nos cuesta convertir. Terminamos sufriendo un partido que pudimos definir un poco antes.

Además, resaltó que mientras los ‘jugones’ estuvieron, el equipo no pasó preocupación alguna: “Nosotros propusimos un equipo con posesión larga de balón, con tenencia. Mientras estuvieron los muchachos bien, creo que lo logramos. Dominamos el juego, mantuvimos al rival lo más lejos posible del área, que es donde se hacían peligrosos”.

Sin embargo, también dio cuenta de lo sucedido en los minutos finales donde pudo haber caído el empate: “Hay que aprender a sufrir los partidos, lo lamento por los hinchas, pero al equipo le forja el carácter esto. Creo que demostró mucho carácter y en situaciones adversas, sacar el pecho y defender la ventaja”.

Tras este último duelo del año, la Tricolor quedó bastante bien ubicada en la tabla de posiciones del camino a la siguiente Copa del Mundo, tanto que los registros de los últimos seis caminos a las citas orbitales marcan que esta es la mejor del tiempo reciente con tres victorias y tres empates.

ASUNCION, PARAGUAY - NOVEMBER 21: Jaminton Campaz of Colombia and teammates greet fans after a FIFA World Cup 2026 Qualifier match between Paraguay and Colombia at Estadio Defensores del Chaco on November 21, 2023 in Asuncion, Paraguay. (Photo by Christian Alvarenga/Getty Images)
Selección Colombia festejando su victoria en Asunción. | Foto: Getty Images

Además de esto, en términos algo más generales del proceso del argentino Lorenzo al frente de la Selección Colombia, este mantiene en pie que aún no conoce lo que es salir derrotado. En total han sido 14 juegos donde tiene un balance sumamente positivo, dando partido tras partido credibilidad a su proceso.

Ahora bien, culminada una primera buena parte de la eliminatoria, Colombia, al igual que las otras nueve selecciones deberá esperar hasta septiembre de 2024 para volver a entrar en acción. Para esos partidos, sus rivales serán Perú en la capital inca y Argentina, a la cual recibirá en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

James Rodríguez, futbolista de la Selección Colombia
James Rodríguez, futbolista de la Selección Colombia. | Foto: AP

Tabla de posiciones de la eliminatoria:

*Clasifican los seis primeros y el séptimo avanza al repechaje.