Home

Economía

Artículo

gustavo petro Presidente de la República
gustavo petro Presidente de la República | Foto: Presidencia

Economía

Petro ante cifra de crecimiento económico: en época poscovid de Duque cayó hasta casi cero, “comenzamos a crecer por donde toca”

Petro ante cifra de crecimiento económico: en época poscovid de Duque cayó hasta casi cero, “comenzamos a crecer por donde toca”

Redacción Economía
16 de mayo de 2024

Un primer trimestre preocupante y con poco crecimiento económico tiene las alarmas prendidas ante las más reciente cifra publicada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) con un 0.7 %, por lo que el presidente, Gustavo Petro señaló que “comenzamos a crecer por donde toca”, luego de afirmar que durante el Gobierno de Iván Duque, tras la pandemia ese crecimiento “cae permanentemente hasta casi cero”.

Petro se refirió así ante los datos sobre el Producto Interno Bruto (PIB) total en el país, que se incrementó 0,7 %, luego de que la entidad destapara que en marzo hubo una fuerte desaceleración (-1,5 %).

El mandatario reaccionó ante una publicación en la red social de X, de la senadora, María Fernanda Cabal, quien expresó su preocupación ante el retroceso en la economía y señaló que “vean el crecimiento histórico del PIB trimestral. Esto refleja que Petro es igual o peor que el covid-19″.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Petro de inmediato dijo en su cuenta: “lo que muestra el periodo de Duque es un gran salto económico en el año siguiente a una gran caída por el covid. Eso significa que los restaurantes, comercios y fábricas que cerraron por el covid, abrieron cuando pasó la emergencia”.

Añadió que “inmediatamente, la tasa de crecimiento cae permanentemente hasta casi cero”.

Petro defendió su política económica y e indicó que: “nosotros recibimos eso y a pesar de una altísima tasa real de interés, comenzamos a crecer por donde toca: el sistema productivo basado en agricultura, turismo y gasto público social; falta reactivar vivienda e industria”.

El presidente además aseguró que “la balanza comercial empieza a equilibrarse”.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, consideró como positivo el crecimiento económico del 0,7%, pues la inversión subió 2,5% en el trimestre.

Ministro de Hacienda y Crédito Público Ricardo Bonilla González
Ministro de Hacienda y Crédito Público Ricardo Bonilla González | Foto: Guillermo Torres / Semana

“Por tercer trimestre consecutivo, el país tiene senda positiva de crecimiento y se alejó del fantasma de la recesión. Los sectores que más han dinamizado la economía en el último año son agricultura, electricidad, administración pública y actividades culturales”, dijo Bonilla.

El Dane revisó a la baja los crecimientos de los dos meses anteriores. Enero solo creció en 1,4 % y no en 1,9 % como se tenía en el visor. También fue revisado el mes de febrero, que no creció a un ritmo de 2,5 % sino a 2,2 %.

Los analistas tenían pronósticos dispares, desde un dato trimestral en negativo de -0,9 %, hasta uno bastante optimista de 1,1 %.

Y es que ante las cifras, el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, expresó que “mes a mes hemos venido viendo caer a la industria y el comercio. Desde la reforma tributaria del año 2022 hemos venido registrando preocupan datos en términos de actividad económica e inversión”.

Un panorama que se debe a múltiples factores, pues para Mac Mater estos “van desde las equivocadas tasas impositivas definidas en esa reforma, la política monetaria, la caída de la demanda, la falta de políticas contra cíclicas del Gobierno nacional, y la grave afectación a la confianza de los consumidores y sector productivo”.