Home

Cápsulas

Artículo

Infivalle en la Cumbre del Común en Cartagena
Infivalle en la Cumbre del Común en Cartagena | Foto: Cortesía

Cápsula

Infivalle estará presente en el foro de bancos de desarrollo en Brasil

Redacción Semana
23 de noviembre de 2023

Luego de su participación en la ‘cumbre de finanzas en común 2023′, Infivalle vuelve a ser noticia como una de las entidades protagonistas en el ‘fórum anual 2023 de la alianza de bancos subnacionales de desarrollo de América Latina y el Caribe’ que se realizará en la ciudad de São Paulo, Brasil.

Giovanny Ramírez Cabrera, gerente del Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca, representará a Colombia como panelista de la sesión temática “la estructuración de la arquitectura financiera a nivel regional y nacional”.

La experiencia de la entidad vallecaucana en el tema de la banca, como generador de desarrollo social en los sectores más alejados y vulnerables, así como la financiación de proyectos de alto impacto social, son algunos de los temas que han sido modelo en el sector.

Infivalle en la Cumbre del Común en Cartagena
Infivalle en la Cumbre del Común en Cartagena | Foto: Cortesía

“Los Infis funcionamos como bancas subregionales de desarrollo y hemos empezado a crecer bajo el fondeo de las administraciones locales; son creados con el ánimo de que, a los territorios más alejados y no bancarizados, puedan llegar los recursos y se puedan ejecutar proyectos de manera rápida y eficiente que les permita a las regiones cumplir con sus Planes de Desarrollo”, afirmó Ramírez.

La Comunidad internacional de Bancas de Desarrollo y la Alianza Francesa destacaron el trabajo y el modelo de los Infis, como un poder que beneficia a las comunidades que están en el último eslabón de las cadenas de las bancas de desarrollo.

Una muestra de estos proyectos es la ‘Granja Solar del Valle de Infivalle’ que genera energía renovable en zona rural de Palmira con más de 78.000 paneles solares que benefician a 24.000 familias y reducen los niveles de CO2.

El foro se realizará el 23 y 24 de noviembre, días en los que reunirá a miembros y socios para definir los próximos pasos de la alianza en la operacionalización del papel innovador y transformador de los Bancos Subnacionales de Desarrollo en la financiación de una transición urbana sostenible.