Home

Cápsulas

Artículo

Logo ISA
ISA escogió a su nueva junta directiva. | Foto: Archivo Semana

Cápsula

Junta directiva de ISA cambia: estos son sus nuevos miembros

Redacción Economía
29 de enero de 2024

Este lunes 29 de enero se celebró una asamblea general extraordinaria de accionistas de ISA, la compañía de transmisión eléctrica cuyo principal accionista es Ecopetrol.

En la reunión se aprobó una recomposición de su junta directiva para el periodo estatuario entre enero y marzo de 2024, mientras se realiza la asamblea general ordinaria de ISA.

La nueva junta quedó conformada por Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y nominado por la petrolera, quien ya ocupaba un puesto como miembro no independiente.

Igualmente, en representación de Ecopetrol entró David Alfredo Riaño, que es el vicepresidente de Soluciones de Bajas Emisiones de Ecopetrol S.A. y también es miembro no independiente.

De la misma manera, como miembros independientes y nominados por el accionista mayoritario de ISA entraron a la junta Luis Ferney Moreno, socio fundador de Moreno Servicios Legales y conjuez del Consejo de Estado; Lucía Cristina Díaz, asesora y consultora en Velasco Díaz & Asociados, y Fabiola Leal Castro, abogada independiente especialista en Derecho Minero Energético.

Carlos Raúl Yepes, expresidente de Grupo Bancolombia, también entró a la junta de ISA como independiente, pero en representación de EPM.

ECOPETROL FACHADA
Ecopetrol elige su planta directiva para periodo de febrero a marzo del 2024. | Foto: Guillermo Torres

Paralelamente, fueron ratificados los nombres de Santiago Montenegro, presidente de Asofondos; Camilo Zea, CEO y socio fundador en Pronus Banca de Inversión, y Diego Muñoz, managing partner de Muñoz Tamayo & Asociados Abogados S. A., como miembros independientes nominados por los fondos de pensiones.

“Se verificó la inexistencia de incompatibilidades e inhabilidades para ser miembro de la Junta Directiva, así como la existencia de conflictos de interés permanentes que impidieran el nombramiento de los nuevos miembros de junta”, señaló Sonia Abuchar, vicepresidente jurídica del Grupo ISA.

El 98,94 % de los accionistas aprobó los candidatos, sin embargo, los fondos de pensiones dejaron algunas anotaciones, como Porvenir, AFP que se refirió reiteradamente a “la importancia de que la compañía y sus administradores mantengan los más altos estándares de gobierno corporativo, los cuales garantizan la debida administración y gobernanza, así como la confianza de los accionistas minoritarios y el mercado”.