Home

Cápsulas

Artículo

Mujer emprendedora
El programa de la AWE promueve la prosperidad económica mediante la generación de ingresos y la creación de puestos de trabajo entre empresas lideradas por mujeres | Foto: Rocketfy

Capsula

La Embajada de Estados Unidos en Colombia lanza programa para mujeres emprendedoras

Redacción Economía
14 de noviembre de 2023

En un esfuerzo por fortalecer los conocimientos empresariales y facilitar el acceso a oportunidades, la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE) emerge como una iniciativa global liderada por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Bajo la premisa de empoderar a las mujeres, la AWE, respaldada por la Escuela de Administración Global Thunderbird y la Universidad del Estado de Arizona, ha atraído a mujeres emprendedoras de más de 26 países. Este programa ofrece acceso a la plataforma DreamBuilder, conectando a las participantes con conferencias, seminarios web y expertos empresariales estadounidenses.

“El núcleo de la estrategia de los Estados Unidos para la Seguridad Económica Mundial de la Mujer comprende una visión simple: crear un mundo en el que todas las mujeres y niñas en cualquier lugar sean partícipes y se beneficien del crecimiento económico y la prosperidad mundial. Ese es el mundo en el que todos estaremos mejor”, expresa Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos.

Una encuesta, realizada por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) en 2021, revela que el programa de la AWE promueve la prosperidad económica mediante la generación de ingresos y la creación de puestos de trabajo entre empresas lideradas por mujeres; además, las ayuda a formar aptitudes y adaptarse a los trastornos económicos producidos durante la pandemia.

Mujer emprendedora
Desde el 8 de noviembre hasta el 8 de diciembre del 2023, estará abierta en la plataforma Innpactia la convocatoria Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE), el programa orientado para mujeres emprendedoras del país. | Foto: Rocketfy

“En Innpactia le apostamos a impulsar proyectos que empoderen y brinden oportunidades a las mujeres. Las estadísticas demuestran que las empresas lideradas por mujeres han alcanzado grados más altos de rentabilidad en los negocios. Por eso, para nosotros es una fuente de inspiración poder implementar convocatorias que le abren oportunidades a las mujeres del país, para que puedan seguir liderando y siendo exitosas en sus emprendimientos”, afirma Juan Carlos Lozano, director y fundador en Innpactia.

Los requisitos de inscripción para programa AWE son: ser mujeres colombianas o venezolanas, residentes en el país (con permiso de permanencia y trabajo), cumplir la mayoría de edad (18 años), tener un emprendimiento que se encuentre en operación, contar con interés en contribuir a un entorno de aprendizaje positivo, responsabilizarse en asistir a las sesiones de AWE y comprometerse a compartir su conocimiento con otras mujeres emprendedoras al terminar el programa.

Todas las mujeres interesadas en hacer parte de esta convocatoría podrán acceder a ella desde el 8 de noviembre hasta el 8 de diciembre, diligenciando la inscripción en la plataforma de Innpactia.