El embalse La Esmeralda tiene una extensión de 1.260 hectáreas. | Foto: Esteban Vega

ENERGÍA

Nivel de embalses de energía de Colombia aumentó 17 % en mayo

Los embalses de energía del país cerraron el quinto mes del año en 80,14 %.

13 de junio de 2021

La firma XM, operadora del Sistema Interconectado Nacional (SIN), informó que el nivel de los embalses de energía de Colombia en mayo de 2021 fue del 80,14 %, cifra superior en 17 % a la registrada en abril del mismo año, que fue de 62,81 %.

“Al realizar el análisis por regiones hidrológicas, Antioquia se encuentra con su nivel de embalses en el 100 %, Oriente en 80,3 %, Valle en 79,3 %, Caribe en 74,6 % y Centro en 60,2 %. Se destaca que durante el mes se presentaron vertimientos de 533,62 GWh en Antioquia”, dijo XM.

Por su parte, los aportes hídricos cerraron el mes con un promedio del 135,44 % con respecto a la media mensual histórica. La región con mayores aportes hídricos fue Antioquia con 144 %, seguido por Oriente con 133,5 % y Centro con 127,8 %.

En cuanto a generación energética, en promedio, durante el mes de mayo la generación de energía fue de 193,48 gigavatios-hora por día (GWh-día), 0,38 % por debajo de lo reportado en abril, que fue de 194,2 GWh-día.

“La fuente de energía con mayor contribución fue la generación hidráulica con un 99,06 %, equivalente a 166,26 GWh-día promedio, aumentando 4,38 % con relación al mes anterior”, dijo la compañía.

Generación de energía
Generación de energía | Foto: XM

En contraste, la energía solar aportó solamente el 0,42 %, la biomasa el 0,39 % y la energía eólica el 0,13 %.

“Por fuente de energía, las plantas hidráulicas con embalses fueron las mayores aportantes con un 83,90 %, equivalente a 140,83 GWh-día promedio (aumentando 4,88 % con relación al mes anterior), mientras que las plantas filo de agua aportaron el 15,15 % con un crecimiento del 1,75 % frente al mes anterior”, dijo XM.

Es de mencionar que el total de la generación con recursos no renovables para el mes de mayo fue de 25,63 GWh-día promedio, con un decrecimiento del 18,92 % con relación al mes anterior.

“Por fuente de energía, el gas fue el mayor aportante con un 70,59 %, equivalente a 18,10 GWh-día promedio (decreciendo un 8,92 % con relación al mes anterior), seguido por el carbón con un 26,55 %, equivalente a 6,81 GWh-día promedio (con un decrecimiento del 38,66 % con relación al mes anterior)”, resaltó la firma.

“En mayo los aportes hídricos fueron del 135,44 % de la media histórica, aportando a la recuperación de las reservas hídricas del sistema eléctrico, las cuales llegaron a 80,14 % al cierre del mes. La generación con recursos no renovables (combustible fósil) tuvo una participación del 13,25 %, y la generación con recursos renovables, una participación del 86,75 %”, dijo Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM.

Riesgos de desabastecimiento de energía

Semanas atrás, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, advirtió que los bloqueos a las vías del país ponen en riesgo el abastecimiento de energía en distintas zonas de Colombia.

Según lo reveló el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, por lo menos 3.000 familias en Puerto Leguízamo (Putumayo) necesitan que se desbloqueen las vías para que se puedan llevar combustibles a la región y se garantice el servicio de energía eléctrica.

“Hoy, desafortunadamente, tenemos que emitir una alerta, esta vez para Puerto Leguízamo, Putumayo. Allá tenemos que transportar cerca de 98.000 galones de combustible al mes para garantizar que los más de 12.000 habitantes del municipio tengan acceso las 24 horas al servicio de energía eléctrico. Por culpa de los bloqueos no ha sido posible transportar este combustible”, destacó el funcionario.

Mesa destacó que se ha trabajado con las empresas y autoridades locales para seguir garantizando el servicio, aunque solo quedan cuatro días de inventario para llevar a cabo la generación de energía; de lo contrario, será necesario implementar planes de uso racional del combustible y, además, “cortes programados al servicio en el municipio”.