Economía

Sorprendente cifra: revelan cuál es el salario mínimo ideal que deberían tener los colombianos

Esto es lo que indica la organización internacional respecto al incremento.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

26 de noviembre de 2025, 4:13 p. m.
Alza salario mínimo 2022
Esto es lo que se ha dicho sobre el alza del salario en Colombia. | Foto: Getty Images

El salario mínimo es una cuantía mínima de remuneración que un empleador está obligado a pagar a sus asalariados por el trabajo que estos hayan efectuado durante un período determinado. Esta suma garantiza que un empleador no pueda reducir la cuantía, ni a través de un convenio colectivo o acuerdo individual, lo que a su vez otorga mayor bienestar al trabajador.

“La existencia de una remuneración salarial mínima ayuda a garantizar que todos se beneficien de una justa distribución de los frutos del progreso y que se pague un salario mínimo vital a todos quienes tengan empleo y necesiten esta clase de protección”, indica la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esto es lo que se ha hablado sobre el incremento. | Foto: Krakenimages.com - stock.adobe.com

Con la llegada del mes de diciembre, en Colombia se reactiva la discusión sobre el salario mínimo, pues en este mes se instala la mesa de concertación y a más tardar el 30 de diciembre ya debe haber un decreto que fije el aumento del salario para el siguiente año.

Aunque se han conocido distintas propuestas, hace algunos días, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, dio a conocer una cifra clave en medio de la discusión. La Organización Mundial del Trabajo se refirió a los ingresos que se consideran dignos para una familia colombiana.

  La carta fue remitida a la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la OIT, por posibles violaciones de dichos pactos por parte del Gobierno.
La OIT ha revelado cuál es el salario ideal para colombianos. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

La organización internacional indicó que, para vivir bien, un núcleo familiar promedio debería recibir ingresos que ronden los 3.000.000 de pesos mensuales, que en dólares es un ingreso de 792 dólares.

El cálculo surge tras analizar el costo de vida real para un hogar que se compone de cuatro personas, incluyendo alimentación, vivienda, transporte, vestuario y otros servicios básicos. La organización precisa que el salario actual no garantiza condiciones mínimas de bienestar y se queda corto para costear la canasta familiar.

Hay 105 comités inscritos ante la Registraduría para las elecciones del 2026. Muchos están en proceso de recolección
Este fue el estudio de la OIT. | Foto: El País

Si se hace un cálculo basado en porcentajes, se puede determinar que para llegar a un salario mínimo de 3.000.000 de pesos, se debería incrementar actualmente un 110 %, teniendo en cuenta que el salario actual es de 1.423.000 pesos.