Taxis
Aeropuerto El Dorado, Bogotá. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Orden público

Viajeros de Latam, la aerolínea activa plan de contingencia por paro de taxistas en Bogotá; esta es la medida

Podrán reprogramar sus vuelos desde y hacia la capital del país.

Redaccion Economia
25 de octubre de 2023

El paro de taxistas que se adelanta en Bogotá, que ha ocasionado trancones y dificultades en el acceso al aeropuerto El Dorado, a donde tienen que llegar los viajeros a cumplir sus itinerarios, llevó a la aerolínea Latam a tomar una medida excepcional.

Según confirmó la compañía, los pasajeros podrán reprogramar sus vuelos desde y hacia Bogotá.

La flexibilidad activada, por la jornada de este 25 de octubre, será para las personas que tengan vuelos solo en este día.

De esa manera, teniendo en cuenta que hay pasajeros afectados por la protesta capitalina, podrán ser parte de este plan de contingencia, ya que ha sido necesaria la cancelación de vuelos.

El cambio busca que la señalización sea más intuitiva y fácil para los viajeros.
El cambio busca que la señalización sea más intuitiva y fácil para los viajeros. | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

¿Cuáles son las alternativas?

1. Los pasajeros que así lo requieran podrán cambiar su fecha de viaje sin pago por penalidad ni diferencia tarifaria. Eso sí, sujeto a disponibilidad de silla en la misma cabina en la que adquirió el tiquete.

2. De igual manera, podrán cambiar su destino, sujeto a una diferencia tarifaria y a la vigencia del boleto de vuelo.

¿Cómo?

Los interesados en ser parte de este plan de contingencia tienen varias alternativas. Por ejemplo, para reprogramaciones de vuelos, se podrá realizar por medio de la aplicación móvil o www.latam.com en la sección Mis Viajes.

Según la información presentada por Latam, para llevar a cabo esta medida, estarán disponibles las líneas del contact center en Bogotá, en el (1) 7452020. También estará disponible la línea gratuita nacional 018000949490.

Revisión periódica de la situación

Otra de las recomendaciones de la aerolínea es la de estar en permanente revisión del estado de sus vuelos, a través de la página www.latam.com o en la aplicación de la empresa de transporte aéreo, para dispositivos móviles, mediante la pestaña de servicio ‘Estado de Vuelos’.

.
Se reportan varios cierres en toda la ciudad. Muchos ciudadanos han tenido problemas para poder llegar a sus trabajos. | Foto: Redes sociales

Tres razones del paro de taxistas

Hasta el momento, el paro de taxistas en la capital del país continúa, liderado por uno de los gremios más grandes en ese sector del transporte público.

Hugo Ospina ha señalado que son tres las principales razones por las cuales están en la protesta, que, además, comenzó desde la noche del 24 de octubre y ha llevado a una restricción en el acceso al terminal aéreo de la capital del país.

1. Reclamo 1. Plataformas que les compiten:

Los taxistas que participan en la protesta manifiestan que no han tenido oídos ante el clamor por la competencia desigual de los vehículos particulares y motos que trabajan a través de plataformas, que, a juicio de los conductores del servicio amarillo, las plataformas tienen ventajas para ofrecer precios más bajos, mientras que ellos solo tienen cobros.

El subsidio a la gasolina para el conductor de taxi está quieto. Son muchos los ‘gallos’ que se deben resolver para implementarlo. No faltan los que dicen que será un fracaso.
El subsidio a la gasolina para el conductor de taxi está quieto. Son muchos los ‘gallos’ que se deben resolver para implementarlo. No faltan los que dicen que será un fracaso. | Foto: Nicolás linares / getty images

Por parte del gobierno, en cambio, se ha señalado que los taxistas han tenido ‘gabelas’, como la del subsidio a la gasolina que se viene mencionando desde hace unas semanas y que aún no se aplica, por las dificultades para implementarlo.

2. Reclamo 2. Convenio Bogotá-Soacha. Según los taxistas, en los términos en los que está establecido este convenio, no toca solo al servicio de buses (que ya no podrán ingresar a Bogotá), sino también al de los autos amarillos del transporte.

3. Reclamo 3. Nueva alza en la gasolina. Los taxistas dicen que quieren ser escuchados, pero, principalmente, que se tomen medidas sobre sus reclamos, pues viene una nueva alza en la gasolina y ese segmento del transporte público es uno de los que más consume ese producto que viene en incremento desde octubre de 2022, según la medida aplicada por el gobierno, de ponerlo a tono con el precio internacional, para tratar de reducir el hueco que hay en el fondo que por años financió los incrementos para que no subiera la gasolina internamente, pese a que el petróleo se dispara afuera.

Taxistas levantan diálogo con Gobierno Petro y habrá paro en Colombia