OPINIÓN

¿Cómo es la inmigración venezolana que recibe Colombia?

Los venezolanos vienen a Colombia a producir y generar ingresos al país, no a realizar estudios superiores o recibir subsidios del Estado.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Cristina Lares V.
5 de junio de 2015, 8:00 a. m.
| Foto: Archivo SEMANA

El 23 de mayo escuché comentarios de rechazo y hasta xenofóbicos por un artículo que erradamente subtitulaba que casi la mitad de los aspirantes a la Universidad Nacional de Colombia eran venezolanos. Dada esta situación, decidí contar la realidad sobre el perfil del venezolano en Colombia.

En primer lugar, es estadísticamente imposible que casi la mitad de los aspirantes a la Universidad Nacional sean venezolanos. Según los estudios de la Universidad Central de Venezuela, para el 2014 se registraron 50.000 venezolanos residentes en Colombia, de los cuales aproximadamente 1,000 son bachilleres (2%). Dado que alrededor de 50.000 estudiantes se postulan a la Universidad Nacional, el artículo está desfasado de la realidad.

En segundo lugar, los inmigrantes venezolanos en Colombia venimos principalmente a producir y a generar ingresos al país, no a realizar estudios superiores o recibir susidios del Estado. Si el 58% de los emigrantes venezolanos cuenta con estudios de maestría o doctorado y el 36% con pregrado, podemos inferir que la mayoría de los venezolanos están participando en la economía formal y contribuyendo al desarrollo del país.

Es alarmante cómo un subtítulo mal escrito y una lectura de “sólo títulos” puede generar una situación de rechazo y hasta xenofóbica sin argumento. Si algún sentimiento debemos tener frente a los venezolanos que trabajan por Colombia es respeto y reconocimiento en su labor.

Invito a los columnistas a ser cautelosos con la información que proporcionan, y a los lectores a no generar juicios de opinión sin haber leído un artículo. Seamos responsables.

* Asesora con experiencia en enseñanza, creación y evaluación de currículos y programas educativos.

Noticias relacionadas