ICETEX otorga nuevos alivios para superar dificultades en créditos educativos
Para conocer si a una persona se le condonó la deuda, el Icetex habilitó un espacio en su página web que puede ser consultada, así mismo lo puede hacer a través de la línea de atención telefónica. | Foto: ICETEX

Finanzas personales

Ojo: así puede saber si su crédito con el Icetex tuvo una condonación parcial

A mediados del pasado mes de octubre fueron aprobados $8.000 millones de pesos para la condonación de créditos en un 25 % del total de la deuda acumulada, una noticia que, por supuesto, alegró a quienes cargan con estas obligaciones.

8 de noviembre de 2022

Una de las promesas del entonces candidato presidencial Gustavo Petro fue condonar las deudas a beneficiarios de créditos del Icetex y, aunque el director de la entidad, Mauricio Toro, dijo que esta medida sería una realidad, desde el propio Gobierno se informó que esto no será posible y se aplicará de manera parcial.

El propio ministro de Educación, Alejandro Gaviria, se encargó de hacer claridad sobre el particular y dijo que la condonación de deudas no será generalizada, sino focalizadas, hacia las personas que más lo necesitan, al estar en situación de vulnerabilidad, por ejemplo.

Precisamente, a mediados del pasado mes de octubre, fueron aprobados $ 8.000 millones de pesos para la condonación de créditos en un 25 % del total de la deuda acumulada, una noticia que, por supuesto, alegró a quienes cargan con estas obligaciones.

Para conocer si a una persona se le condonó la deuda, el Icetex habilitó un espacio en su página web que puede ser consultada, así mismo lo puede hacer a través de la línea de atención telefónica.

La idea del Gobierno Petro es que con los recursos ya asignados se puedan beneficiar de la condonación desde el 25 % al 50 % de la deuda 10.000 personas antes de terminar el año, según el nivel de vulneración y de la validación que se haga con los puntajes del Sisbén.

Sin embargo, hay un grupo de usuarios que recibirán una condonación del 100 % de la deuda. Son 3.957 jóvenes, de acuerdo con la Central de Inversiones S.A. (Cisa) que explicó que con la compra de cartera que hizo a Icetex en 2017, tiene 24.034 obligaciones que sirven de base para implementar este plan de alivios.

Señaló que serán cobijados “jóvenes clasificados en pobreza extrema y pobreza moderada de los grupos A y B del Sisbén IV”.

En este caso, se aplicó el 100 % de la condonación por tratarse de personas que se encuentran en pobreza extrema y pobreza moderada.

”Estamos hablando de jóvenes que no tenían cómo pagar su deuda, jóvenes que no habían podido concretar un acuerdo de pago con Cisa”, afirmó el presidente de ese organismo, Nicolás Corso Salamanca en un comunicado. El 60 % son mujeres y el 78 % está reportado en las centrales de riesgo.

Añadió que “desde la llegada del Gobierno, hemos venido trabajando en el diseño de una solución para miles de jóvenes que adelantaron sus estudios superiores con créditos del Icetex y no han podido pagar sus obligaciones”.

Con la asignación de otros 6.000 nuevos créditos con subsidios, se llegará a los 11.000 créditos para jóvenes estudiantes priorizados por Sisbén para estudios en primer semestre de 2022.
Hay un grupo de usuarios que recibirán una condonación del 100 % de la deuda. Son 3.957 jóvenes, de acuerdo con la Central de Inversiones S.A. (Cisa) que explicó que con la compra de cartera que hizo a Icetex en 2017, tiene 24.034 obligaciones que sirven de base para implementar este plan de alivios. | Foto: ICETEX

”Estamos hablando de jóvenes que no tenían cómo pagar su deuda, jóvenes que no habían podido concretar un acuerdo de pago con Cisa”, puntualizó.

El funcionario dijo además que “con esta solución que ofrecemos, los jóvenes de los grupos A y B del Sisbén IV recibirán dos beneficios: la condonación total de la deuda y la eliminación de sus registros en las centrales de riesgo por estas obligaciones”.

Finalmente, la entidad señaló que a esto se le suma que, para el grupo C del Sisbén IV, que permitirá el 80 % del capital y otros conceptos, mientras que, para el grupo D del Sisbén IV, será del 70 %.

🔴 Entrevista con Mauricio Toro, ahora director del ICETEX en el gobierno Petro | Vicky en Semana

¿Quiénes pueden recibir el beneficio?

El Icetex informó cuáles son las personas que podrán recibir este beneficio:

- Haber accedido a las líneas de financiación que tienen este beneficio.

- Tener mayor nivel de vulnerabilidad, esto quiere decir, personas que se encuentren priorizadas por su puntaje en el Sisbén y/o pertenecer a población protección constitucional, como población indígena, víctimas del conflicto, en condición de discapacidad o reintegrados.

Una vez la persona considere que puede ser uno de los beneficiarios de la condonación parcial de su deuda al Icetex debe ingresar a la página de la entidad.

- Ingresar el número de documento de identidad.

- En la plataforma mostrará tres opciones para saber en qué estado se encuentra el proceso (si se es beneficiario: Otorgada la condonación parcial, en proceso de adjudicación y condonación se aplicará próximamente.

También es posible que la misma página le notifique a la persona que no hace parte de la población en la se aplica la condonación.