Gracias al apoyo de cerca de 900 mil donantes, la campaña logró su objetivo de recaudar recursos para otorgar becas a jóvenes universitarios con riesgo de deserción, a causa de la crisis económica provocada por la pandemia de covid-19. | Foto: Getty

EDUCACIÓN

¡Vamos Pa’lante! logró recaudar 5.522 millones de pesos para ayudar a más de 1.100 estudiantes

La crisis generada por la pandemia no fue impedimento para que, por tercer año consecutivo, la iniciativa lograra recaudar fondos para subsidiar los estudios superiores de miles de jóvenes en el país.

25 de diciembre de 2020

Con más de 5.000 millones de pesos recaudados se oficializó el cierre de la campaña promovida por la Universidad de los Andes y La W Radio, denominada Vamos Pa’lante y que este año contó con la alianza de otras instituciones de educación superior, como la Corporación Universitaria Minuto de Dios, la Universidad de Ibagué, la Universidad Autónoma de Bucaramanga, la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad Tecnológica de Bolívar y la Universidad Autónoma de Manizales.

”Quisiera celebrar, más allá de las cifras, este esfuerzo filantrópico. A todas las personas que participaron, la forma como se está tratando de ayudar a quien no se conoce, lo que de alguna manera como seres humanos nos enaltece”, dijo Alejandro Gaviria, rector de la Universidad de los Andes. Además, agregó qué “la deserción de la educación superior en Colombia es muy alta por muchas razones, una de ellas la situación socioeconómica (…) Estamos salvando más de 1.000 vidas con este esfuerzo”.

Gracias al apoyo de cerca de 900 mil donantes, la campaña logró el objetivo de recaudar recursos para otorgar becas a jóvenes universitarios con riesgo de deserción, a causa de la crisis económica provocada por la pandemia de la covid-19.

La meta propuesta para este año era de tres mil millones de pesos. Sin embargo, a pesar de la crisis, esta fue superada y elevada casi al doble del objetivo inicial. Los recursos permitirán ofrecer más de 1.000 becas de rescate a personas de programas de pregrado de la Universidad de los Andes y de las instituciones aliadas en esta campaña.

Según explicó Uniandes, la beca es del 95 % del valor de la matrícula para estudiantes que pertenezcan a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3. El 5 % restante lo aportará el beneficiario.

La campaña se realizó durante dos meses, tiempo durante el cual los donantes hicieron sus aportes a través del sitio web de Vamos Pa’lante, en los 370 puntos de venta de las tiendas Olímpica a nivel nacional, los 700 cajeros automáticos de Scotiabank Colpatria y 142 oficinas de este banco en todo el país.

Durante tres años consecutivos, Uniandes ha trabajado alrededor de estas campañas filantrópicas, logrando recaudar más de 20 mil millones de pesos gracias a la solidaridad de más de 2,5 millones de donantes de todo el país, que con su apoyo han permitido que cientos de jóvenes colombianos cumplan el sueño de estudiar una carrera universitaria.

Entre 2018 y 2019 se recolectaron cerca de 15 mil millones de pesos, con Pa´lante Pacífico y Pa´lante Caribe, convocando a más de 1,6 millones de donantes de todo el país.

Según cifras de Ministerio de Educación Nacional, en Colombia apenas la mitad de los estudiantes que empiezan una carrera universitaria la terminan.