Para las elecciones parlamentarias del 13 de marzo hay 997 aspirantes a ocupar 100 curules en el Senado y 1.562 que buscan tener uno de los 161 escaños en la Cámara.
Para las elecciones parlamentarias del 13 de marzo hay 997 aspirantes a ocupar 100 curules en el Senado y 1.562 que buscan tener uno de los 161 escaños en la Cámara. | Foto: daniel estrada larraneta

Elecciones

Elecciones regionales en Medellín: estas son las medidas y restricciones para el fin de semana

Hay novedades sobre el funcionamiento del transporte.

Redacción Nación
26 de octubre de 2023

El próximo domingo 29 de octubre se vivirá en Colombia una nueva jornada electoral nacional que dará lugar a la entrada de nuevos gobernantes a nivel local y regional que determinarán las personas que llegarán al poder y que velarán por dar cumplimiento a todas las propuestas que dieron a conocer en campaña.

Desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. del mismo día, los ciudadanos colombianos podrán dirigirse hasta sus lugares de votación, los cuales pueden consultar previamente de manera online en la página de la Registraduría, para emitir su voto.

Federico Gutiérrez denuncia supuesto plan del presidente Petro para incidir en las elecciones de Medellín.
Federico Gutiérrez denuncia supuesto plan del presidente Petro para incidir en las elecciones de Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Vale la pena recordar que en los tarjetones se podrá votar por los siguientes cargos: gobernadores, alcaldes, miembros de Asambleas Departamentales, Concejales y Juntas Administradoras Locales. Además, los candidatos electos estarán en sus nuevos cargos en el periodo comprendido entre el año 2024 al 2027.

Una de las ciudades que vivirá esta jornada electoral será Medellín y sus candidatos son: Federico ‘Fico’ Gutiérrez Rodríguez, quien lidera la intención de voto; Juan Carlos Upegui, quien está apoyado por el exalcalde de la misma ciudad, Daniel Quintero; Albert Corredor y Gilberto Tobón.

Dichos candidatos han tenido el tiempo estipulado para presentar sus propuestas, las cuales van encaminadas a continuar el trabajo en el impulso económico, social y ambiental de la ciudad.

Medidas y restricciones en Medellín por las elecciones

En el marco de la jornada electoral que se avecina, en Medellín se han establecido medidas que velarán por la seguridad y la tranquilidad en el proceso político. Dentro de las establecidas se encuentra la ley seca, el despliegue de por lo menos 4.000 miembros de la Policía Nacional y la gratuidad en el sistema de transporte público.

Elecciones / Elecciones en Colombia / Elecciones Colombia - referencia
Votos, Urnas, conteo, formularios, escrutinio Elecciones 29 mayo 2022 presidenciales en la ciudad de Medellin Fotos David Estrada Larrañeta | Foto: David Estrada Larrañeta

Estas medidas se aplicarán en Medellín y en los nueve municipios del Valle de Aburrá. Además, en la cantidad de uniformados que fueron anunciados se encuentran quienes apoyarán la jornada de votación estando en los puestos, y miembros del Ejército que se encargarán de los ingresos y las salidas de la ciudad.

El actual alcalde de la ciudad, Óscar Hurtado, dijo: “Están dispuestos también por parte de la Fiscalía General de la Nación, puestos de atención para reacción inmediata de las denuncias de la ciudadanía, teniendo en cuenta las inquietudes que pueda surgir esta semana y el día de elecciones frente a los delitos electorales”.

De la Ley Seca se conoce que comenzará a partir de las 6:00 p. m. del sábado 28 de octubre hasta las 6:00 a. m. del lunes 30 de octubre.

El candidato a la Alcaldía también se mostró en contra de la aspiración de Fico Gutiérrez.
El candidato a la Alcaldía también se mostró en contra de la aspiración de Fico Gutiérrez. | Foto: Semana

Añadiendo a lo anterior, se anuncia que con el objetivo de facilitar la movilidad de los transeúntes de Medellín, las líneas A y B, el tranvía y el Metrocable (excepto Arví) funcionarán de manera gratuita para que el desplazamiento por el área Metropolitana se dé sin complicación alguna.