ENFOQUE

¡Alerta, ‘tsunami’!

“Búscate una loma, súbete a un edificio seguro, líbrate del ‘tsunami’”, así decía un reguetón para alertar algunos países como Colombia.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de febrero de 2015, 10:00 p. m.

“Búscate una loma, súbete a un edificio seguro, líbrate del ‘tsunami’”. Así dice el reguetón que en 2012 usó la Unesco para advertir a Colombia, Perú, Ecuador y Chile sobre la necesidad de crear un sistema de alerta que les ayude a prevenir una catástrofe. Dos años les tomó a las autoridades colombianas seguir el consejo. A principios de 2015, la Dirección General Marítima (Dimar) lanzó el ancla de una boya en las aguas del Pacífico, a 73 millas náuticas de Tumaco. El instrumento tiene la capacidad de reunir y transmitir información sobre el nivel de la marea y puede enviar una alerta en caso de detectar una amenaza. La Dimar considera necesario este sistema, ya que la costa Pacífica del país está “altamente expuesta” a un tsunami, fenómeno que ya la golpeó en 1906 y 1979.