Home

Enfoque

Artículo

Daniel Castro, quien hasta hace pocos días ocupó la dirección del Museo Nacional.

ENFOQUE

Homenaje al exdirector del Museo Nacional y otras notas de la semana

Detalles de una semana con nuevos nombramientos, próximas elecciones presidenciales y polémicos libros.

6 de febrero de 2021

Veinte años al servicio de la cultura. Sin lugar a dudas, el artista, músico, pedagogo e historiador Daniel Castro, quien hasta hace pocos días ocupó la dirección del Museo Nacional, renovó la museología en el país. Durante dos décadas, en las que se desempeñó como director de la Casa Museo Quinta de Bolívar y el Museo de la Independencia-Casa del Florero, acercó estos espacios públicos a la ciudadanía y los convirtió en centros de educación y producción de conocimiento.

Salvemos al dios jaguar

Considerado una de las deidades más importantes de las culturas amerindias, hoy este felino se encuentra al borde de la extinción. Se estima que a lo largo y ancho del continente americano solo hay 64.000 especies, de las cuales 57.000 habitan en Brasil. Según la WWF, “Las subpoblaciones que viven fuera de la Amazonia están amenazadas debido a la poca extensión de su hábitat, el aislamiento y una protección deficiente. En El Salvador y Uruguay está extinto”. En Colombia el área de su hábitat se ha reducido en un 39 por ciento. Para evitar su extinción, la WWF lanzó la campaña el #ReyJaguar a fin de urgir a 14 Gobiernos de América Latina para que cumplan su compromiso con el Plan Jaguar 2030, una hoja de ruta lanzada en 2018 con el propósito de salvar a esta especie.

Elecciones al rojo vivo

Este domingo 7 de febrero se llevan a cabo en Ecuador las elecciones presidenciales, en medio de un ambiente enardecido por las revelaciones de SEMANA. La investigación da cuenta de una presunta financiación de la campaña de Andrés Arauz Galarza con dineros del ELN. Según las indagaciones preliminares, en los computadores de alias Uriel, abatido por el Ejército colombiano, aparecen correos electrónicos que supondrían un “aporte-préstamo” de USD 80.000 al candidato de Rafael Correa. Sobre el asunto se han pronunciado el presidente Lenín Moreno, quien calificó de gravísimo el hecho, y Luis Verdesoto, miembro del Consejo Nacional Electoral (CNE). Este funcionario afirmó que cuando se presente la denuncia formal podría ordenar la investigación.

Después de la pandemia

Dedicado a la investigación de temas sociales desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, en Madrid y Cartagena, el exviceprocurador Juan Carlos Cortés acaba de publicar el libro Después de la pandemia: una nueva democracia. Este polémico texto dará mucho de qué hablar por la manera como aborda la obligada reinvención de la política y la democracia de las redes sociales frente a la apatía ciudadana por la política. Se refiere también al calentamiento global, la dinámica de la virtualidad y el avance tecnológico, las movilizaciones sociales por la dignidad y la desigualdad, en medio de las agitaciones totalitarias y populistas.