La equidad, inclusión y diversidad de género son pilares fundamentales para el buen desarrollo de las empresas en Colombia.
La equidad, inclusión y diversidad de género son pilares fundamentales para el buen desarrollo de las empresas en Colombia. | Foto: Getty Images

Foros Semana

¿Cómo avanzan las empresas colombianas en equidad y diversidad de género?

En los últimos años, las empresas colombianas han mostrado avances significativos en términos de igualdad de género. Este progreso es evidente en el compromiso de muchas organizaciones que buscan disminuir las brechas de género existentes.

Redacción Semana
14 de mayo de 2024

La Federación Colombiana de Gestión Humana (Acrip), ha implementado diversas iniciativas para fomentar la inclusión y diversidad de género. Estas incluyen la elevación de la consciencia en la comunidad de recursos humanos, el fomento de prácticas inclusivas y la creación de un diálogo entre todos los actores de la sociedad.

Gladys Vega, presidenta de Acrip, resaltó que la inclusión de género no solo es una deuda moral, “se trata de potenciar los resultados de las organizaciones. Una organización donde todos tienen una voz en igualdad de condiciones, es fundamental para acelerar las decisiones”, puntualizó.

La Investigación Nacional de Salarios y Beneficios (INSB 48), hecha por Acrip, mostró que se ha avanzado en Colombia en términos de inclusión y equidad, pero también demostró que aún falta camino por recorrer para ver en un futuro mejores resultados.

Frente a una investigación Nacional de Salarios y Beneficios INSB 48, por ACRIP, se evidencia el avance en Colombia en términos de inclusión y equidad, que demuestra a su vez el camino que falta por recorrer, para poder ver en un futuro mejores resultados.
Colombia avanza en modelos de inclusión y equidad de género. Fuente: Acrip. | Foto: Cortesía: Federación Colombiana de Gestión Humana - ACRIP

Desafíos y beneficios en la Inclusión y diversidad de género

A pesar de los avances, las empresas colombianas enfrentan desafíos significativos en cuanto a inclusión y diversidad de género. Cristina de Armas Pedraza, fundadora y CEO de Inspirando T SAS BIC una empresa dedicada al acompañamiento para transformar organizaciones, contó cuáles son los principales:

  • Creencias y narrativas que se convierten en estereotipos de género limitantes que impactan las oportunidades de desarrollo en todos los puntos del ciclo de talento, desde la convocatoria, contratación, desarrollo y crecimiento de las mujeres dentro de las organizaciones.
  • Inequidad de la voz.
  • La brecha salarial de género frente a la igualdad en las remuneraciones.
  • Violencias basadas en género, en espacios laborales.
  • Oportunidades para evolucionar en la corresponsabilidad y la coparentalidad para una verdadera conciliación.

La ejecutiva agregó que las empresas que fomentan la igualdad de género, potencian su desarrollo empresarial a nivel interno y externo. “Estudios han demostrado que las organizaciones que promueven la equidad de género fomentan espacios de trabajo más productivos, mayor impacto en el ecosistema y grupos de interés”.

Ejemplos Destacados

Según Acrip, en Colombia varias empresas lideran el camino en términos de inclusión y diversidad de género. Entre ellas se destacan Diageo, Telefónica Movistar, SAP, J&J, Grupo Argos, Cenit, Pfizer, Grupo Éxito, Bancolombia, Eficacia, Pepsi, y P&G. Estas organizaciones no solo han implementado políticas inclusivas, sino que también miden su progreso para garantizar una evolución constante en la equidad de género.

Para conocer más sobre cómo las empresas colombianas han avanzado en temas de inclusión y diversidad de género, no se pierda el foro ‘Bienestar laboral, clave para motivar el talento humano’. Este evento tendrá lugar el próximo 13 de junio, desde las 7:30 a.m., en el edificio SEMANA y promete mostrar las tendencias y nuevos desarrollos que impulsan el panorama laboral en Colombia.

Para asistir regístrese aquí.

¿Quiere ser aliado de este evento? Escriba a vcotesq@semana.com

Organiza Foros Semana, con el apoyo de Buk, la invitación de Defontana Corp Spa y en alianza con Comfama, Siigo y Staffing.