Home

Mujeres

Artículo

Gran foro ‘mujeres colombianas, mujeres que inspiran’
Monica Jaramillo, Viviana Acosta, Futbolista Selección Colombia Mundial Femenino Sub-17 2014 y Liz Villegas, Campeona mundial de BMX Freestyle 2022. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Gran Foro Mujeres

Mujeres en el deporte: los secretos detrás de sus glorias olímpicas y mundialistas

En medio del Gran Foro ‘Mujeres colombianas, mujeres que inspiran’, algunas de las deportistas que han puesto en alto el nombre del país a nivel mundial, reflexionaron sobre las barreras que han tenido que enfrentar en sus diferentes disciplinas.

Redacción Semana
24 de octubre de 2023

El deporte femenino en Colombia ha sido fuente de glorias y triunfos que le han permitido al país alzarse como una cuna de estrellas en Latinoamérica. Asimismo, cada vez son más las mujeres que toman protagonismo en diferentes disciplinas deportivas. Durante el Gran Foro ‘Mujeres colombianas, mujeres que inspiran’, algunas de estas exponentes compartieron sus testimonios y reflexionaron sobre los avances y tareas pendientes en la inclusión de más mujeres en el ámbito deportivo a nivel nacional.

De 34 medallas que Colombia ha conseguido en los Juegos Olímpicos, 17 fueron gracias a mujeres. Según Liz Villegas, originaria de Buga, Valle del Cauca y campeona mundial de BMX Freestyle 2022, hay muy pocas mujeres practicando su disciplina deportiva, ya que “sienten que no apoyan tanto este deporte”.

Gran foro ‘mujeres colombianas, mujeres que inspiran’
Liz Villegas, Campeona mundial de BMX Freestyle 2022 | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Para Villegas, quien tiene una hermana gemela con la que comparte su afición por el BMX Freestyle, el reto es que en Colombia esta disciplina no tiene categoría femenina, por lo que se ven obligadas a competir con los hombres. “Llevamos siete años y marcas como RedBull nos están apoyando y el mundo se empezó a enterar de nosotras de forma internacional”, agregó la deportista, enfatizando que gracias a la llegada de diferentes patrocinadores han podido abrirse paso en el deporte internacional.

El fútbol es otro de los deportes en los que las mujeres se enfrentan a diferentes retos. De acuerdo con Viviana Acosta, futbolista de la Selección Colombia Mundial Femenino Sub-17 2014, en el caso del fútbol la clasificación a los Olímpicos es diferente.

Espacios más inclusivos

Acosta destacó que para mantenerse vigente de cara a un contexto olímpico, se encuentran con dificultades económicas relacionadas con su contratación. “Es complicado para nosotros como jugadoras, a pesar de que se han visto grandes logros”, indicó, resaltando que aunque el fútbol femenino es cada vez más elogiado, aún falta un camino largo por recorrer”, indicó.

Gran foro ‘mujeres colombianas, mujeres que inspiran’
Viviana Acosta, Futbolista Selección Colombia Mundial Femenino Sub-17 2014 | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

“Uno queda a la incertidumbre sobre cuál será el futuro de nosotras como jugadoras y del fútbol femenino a pesar de tantos logros. Si logramos tanto como futbolistas en torneos que duran poco tiempo y no te preparas todo el año, si se proyectará a apoyar el fútbol femenino lograríamos mucho más a nivel mundial” añadió Acosta, enfatizando que si estos esfuerzos se replicarán en otras disciplinas deportivas, los resultados serían positivos para el país.

En su caso, Acosta empezó su camino en el fútbol jugando con niños y fue parte de un equipo masculino, puesto que no había categorías. “Empecé a jugar torneos con hombres hasta que pasó el tiempo y llegaron torneos femeninos en los que pude participar” dijo la jugadora, contando que una de las dificultades para las mujeres en el futbol femenino son los estereotipos a los que son sometidas.

Por su parte, Villegas contó que su historia deportiva también estuvo marcada por estereotipos de género. “Mi mamá decía que este deporte era para hombres, pero con mi hermana empezamos a practicarlo y de a poco diferentes personas nos apoyaron en el camino”.

Gran foro ‘mujeres colombianas, mujeres que inspiran’
Viviana Acosta, Futbolista Selección Colombia Mundial Femenino Sub-17 2014 y Liz Villegas, Campeona mundial de BMX Freestyle 2022. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

La deportista explicó que el apoyo de su familia fue fundamental en sus competencias: “me siento muy feliz y agradecida de los padres que tengo porque siempre han estado ahí y han hecho hasta lo imposible por apoyarnos”.

Ese apoyo, según Villegas también se debe reflejar desde otros organismos, pues “se necesita que en Colombia se apoye más a las mujeres, porque son muchas las que quieren alcanzar estos escenarios”.