Finanzas

Black Friday mueve miles de millones en Colombia: esto debe saber para no perder plata

Lulo refuerza su apuesta por la educación financiera para comprar con inteligencia. A través de Lulo X, los usuarios pueden acceder a activos digitales y hacer compras internacionales sin comisiones extras, una herramienta clave para planificar y aprovechar mejor la temporada.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

27 de noviembre de 2025, 10:16 p. m.
Lulo busca que más colombianos
tengan herramientas de educación financiera.
Lulo busca que más colombianos tengan herramientas de educación financiera. | Foto: Adobe Stock

Con la llegada del Black Friday, una fecha en la que las tiendas y comercios nacionales e internacionales ofrecen sus productos con rebajas significativas, se marca el inicio de las compras navideñas. Cada año esta temporada moviliza a millones de colombianos, consolidándose como una de las de mayor impacto económico en el país, tanto en consumo como en crédito.

Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, en 2024 las ventas digitales durante el Black Friday y las semanas previas a Navidad crecieron 17 por ciento frente al 2023, superando los 1,5 billones de pesos en transacciones en línea. El gasto promedio fue de 450.000 pesos por persona. Pero las cifras también revelan que el 38 por ciento de los consumidores financió sus compras con tarjeta de crédito y uno de cada cuatro sobrepasó su presupuesto.

Por eso, en esta temporada la educación financiera es clave. Aunque casi todos los adultos en Colombia tienen acceso a algún producto financiero, muy pocos entienden cómo funcionan realmente. Según la Superintendencia Financiera, el 96,3 por ciento contaba con al menos un producto de depósito o crédito al cierre de 2024.

Sin embargo, solo el 16,4 por ciento respondió correctamente las tres preguntas básicas de educación financiera (interés, riesgo e inflación), de acuerdo con el Banco de la República. Por eso Lulo ha buscado acercarse a las personas con un lenguaje más claro, humano y digital. Su propuesta no se basa solo en ofrecer productos, sino en explicar cómo funcionan.

“Si usted está planeando hacer compras durante el Black Friday y suele hacerlo en plataformas internacionales, hoy tiene una oportunidad enorme con Lulo X, un aliado del banco que le permite abrir una billetera digital para invertir en dólares u otras monedas y comprar productos financieros digitales de manera segura. Lo mejor es que puede usar esos dólares directamente con una tarjeta Visa, haciendo pagos internacionales como si fuera cualquier tarjeta. Y en un momento en el que el dólar está tan bajo, es una forma inteligente de aprovechar el entorno, cuidar su bolsillo y diversificar sus inversiones”, señaló Santiago Mejía, VP de Ventas de Lulo Bank.

Lulo busca que más colombianos tengan herramientas de educación financiera. Para ellos, el Black Friday es una oportunidad para decidir con inteligencia, proteger el bolsillo y tomar control real de su vida financiera.

Consejos Lulo

  • Antes de realizar cualquier compra es necesario definir el tope de gastos y las categorías.
  • Priorizar las necesidades sobre los impulsos, pues aunque las promociones puedan lucir atractivas, no todas son realmente necesarias.
  • Comparar precios y condiciones en las plataformas digitales.
  • Estudiar y entender la tasa. En caso de financiar, es crucial comprender la diferencia entre tasa nominal y efectiva; revisar si hay intereses ocultos, y asegurarse de poder cumplir con las cuotas sin afectar los gastos fijos.
  • Evitar usar varias tarjetas a la vez.
  • Reservar un fondo pequeño para imprevistos.

Noticias relacionadas