La exposición Quynza Magia Ancestral registra de manera detallada el vuelo de estas aves, su comportamiento, la diversidad de sus colores y la forma cómo se relacionan entre ellas y el entorno.
La exposición Quynza Magia Ancestral registra de manera detallada el vuelo de estas aves, su comportamiento, la diversidad de sus colores y la forma cómo se relacionan entre ellas y el entorno. | Foto: Cortesía: Gobernacion de Cundinamarca.

Contenido en colaboración

Descubra los colibríes de Cundinamarca en la exposición Quynza Magia Ancestral

En un esfuerzo por dar a conocer la diversidad y riqueza natural de la región, la administración departamental inauguró una exhibición fotográfica que tiene como protagonistas a esta especie de ave que fue adorada por los muiscas y que hoy sigue encantando por su colorido y vuelo. Estará abierta hasta el 22 de julio.

23 de junio de 2021

La palabra ‘Quynza’ en lengua muisca significa colibrí y hace referencia al poder de esta majestuosa ave como mensajera del universo. En Cundinamarca actualmente se registran 83 especies y con el objetivo de honrar su belleza e historia, la Gobernación del departamento lanzó una exposición fotográfica para que más personas puedan conocerlas y maravillarse con su belleza.

Esta es la primera exposición de una serie de trabajos que queremos seguir impulsando desde la Secretaría de Prensa, trabajos que nos cuentan lo que es la marca Cundinamarca, la marca de una tierra cuya leyenda de El Dorado somos nosotros trabajando por ser mejores, son los colibríes aleteando entre dimensiones para hablarnos de los misterios ancestrales”, precisa Linna Chaparro, secretaria de Prensa de la Gobernación.

La exhibición resulta llamativa por registrar de manera detallada el vuelo de estas aves, su comportamiento, la diversidad de sus colores y la forma cómo se relacionan entre ellas y el entorno. Javier Dussán, fotógrafo y productor de la exposición, cuenta que durante los meses que estuvo interactuando directamente con los ambientes naturales de Cundinamarca y explorando su fauna descubrió una profunda fascinación por el colibrí, sus colores, habilidades y diversidad.

La muestra se puede disfrutar de manera virtual, en las cuentas de Facebook e Instagram @MarcaCundinamarca.
La muestra se puede disfrutar de manera virtual, en las cuentas de Facebook e Instagram @MarcaCundinamarca. | Foto: Cortesía: Gobernacion de Cundinamarca.

La exposición estará abierta al público en el primer piso de la Torre Central de la Gobernación de Cundinamarca, en Bogotá, hasta el próximo 22 de julio. Una banda sonora compuesta e interpretada por la Banda Sinfónica del departamento amenizará esta experiencia. Los interesados en asistir deberán enviar un correo electrónico con sus datos y la fecha en la que realizarán la visita al correo javierdussanfotos@hotmail.com

La muestra también podrá disfrutarse de manera digital, a través de las cuentas de Facebook e Instagram @MarcaCundinamarca.