Taxistas bloqueo Bogotá
Taxistas bloqueo Bogotá | Foto: Semana

PARO NACIONAL

🔴 En vivo| Paro nacional 12 de mayo: con manifestaciones en el norte de Bogotá culmina una nueva jornada del paro nacional

Las centrales obreras convocaron una gran movilización a nivel nacional tras no alcanzar ningún acuerdo con el Gobierno.

12 de mayo de 2021

Este miércoles, Colombia atraviesa por una nueva jornada de paro nacional, a pesar que en los últimos 13 días se han visto constantes manifestaciones por parte de algunos ciudadanos que siguen saliendo a las calles.

El Comité del Paro convocó nuevamente movilizaciones tras no alcanzar un acuerdo con el Gobierno nacional en la reunión que se realizó el pasado lunes en la Casa de Nariño. Por esto, en varias ciudades del país se tiene previsto que haya plantones, movilizaciones y demás actividades, pero con el llamado a la calma por parte de las autoridades locales.

Así avanza la jornada:

11:10 p.m. En redes sociales, usuarios reportaron una gran movilización presente a altar horas de la noche en el punto conocido en Bogotá como Héroes. Entre tanto, otros usuarios señalaron que algunas personas fueron detenidas por el Esmad y no se conoce su estado.

10:00 p.m. La Defensoría del Pueblo también informa que desde la Regional Urabá Darién continúan las protestas en completa calma.

9:48 p.m. A pesar de que en Bogotá se han registrado fuertes enfrentamientos en el Portal Américas entre manifestantes y fuerza pública, en otro punto del portal los ciudadanos realizaron un primer frente pacífico.

9:32 p.m. En Medellín se restablece la movilidad en la Autopista Norte, ambos sentidos. Igualmente, se reportan plantones pacíficos en varios puntos de la ciudad.

9:00 p.m. La alcaldesa Claudia López, le pidió a los manifestantes que están concentrados en el Portal Américas que detengan sus acciones violentas hacia las instalaciones de TransMilenio, teniendo en cuenta que debe seguir en funcionamiento para el resto de la ciudadanía e incluso hacia los oficiales de policía presentes en el lugar.

8:36 p.m. Se reportaron enfrentamientos en Barranquilla en inmediaciones del estadio Romelio Martínez durante el partido que se disputa entre el Junior vs. River Plate.

8:00 p.m. Una caravana de carros y camiones con sirenas avanza por el norte de Bogotá. A la protesta, se sumó la pitazón que ha alertado a los vecinos del norte de la ciudad. La caravana ha recorrido muy lentamente por la calle 127 y la avenida 19.

7:45 p.m. La alcaldesa Claudia López anunció el cierre del sistema TransMilenio por imposibilidad de operación.

7:00 p.m. Encapuchados alteraron la protesta en la Plaza de Bolívar. Hacia las 6:30 p.m. algunos encapuchados iniciaron acciones violentas, incluso contra algunos de los periodistas presentes.

6:10 p.m. En Popayán, hombres encapuchados atacaron la Alcaldía en medio de las manifestaciones citadas para este 12 de mayo, en dicho ataque resultaron quemados dos bancos cercanos al sector.

5:47 p.m. Desde varios puntos del país se han registrado miles de personas en las calles manifestando su descontento por la violencia que se ha visto durante las jornadas del paro nacional y otros puntos que tienen a los colombianos indignados.

5:00 p.m. Manifestantes derriban las vallas del primer anillo de seguridad instalado por la Policía Nacional para proteger el estadio Romelio Martínez, en donde se jugará esta noche el partido de fútbol entre Junior de Barranquilla y el River Plate de Argentina, por la Copa Libertadores. Esquina de la carrera 47 con calle 72, a solo dos cuadras del escenario deportivo se congregan muchas personas que se oponen a la realización del encuentro deportivo, porque señalan que la situación social de a ciudad es muy complicada por cuenta de la pandemia y de la jornadas del Paro Nacional.

4:30 p.m. La Secretaría de Movilidad de Cali aseguró que por el momento se encuentra despejado: Portada al Mar, El Ancla, Siloé, Chipichape, Menga, Cl. 16 con Cra. 100 Vía Cañas Gordas.

4:20 p.m. TransMilenio informa que hasta el momento su operación se mantiene en horario habitual. Asimismo, recuerda que los puntos de concentración de las marchas en Bogotá son: Cra. 7 por la calle 60, la Autopista Norte por la calle 80 y la Av. El Dorado por la av. Cali; los usuarios que necesiten transitar por estas vías deberán buscar rutas alternas.

3:50 p.m. La movilidad en Bogotá está así:

Portal Suba: Se Presenta Manifestación: Con Afectación vial a la hora, Manifestación con un aforo de 200 personas aproximadamente, con afectación vial sentido occidente - oriente, Al momento se ubican en la Av. Suba x CL 127.

Av. Caracas por la cl. 68 sur Portal Usme: Se Presenta Manifestación: Con Afectación vial a la hora, Manifestación con un aforo de 60 personas aproximadamente, con afectación vial en la intersección de Yomasa. Al momento se ubican en la Av. Caracas x Auto Llano.

Autonorte sobre la cl 171 (Portal Norte): Se Presenta Manifestación: Con Afectación vial a la hora, Manifestación con un aforo de 150 personas aproximadamente, con afectación de 3 carriles sentido norte - sur.

Autosur por la crr 68 (Venecia): Se Presenta Manifestación: Con Afectación vial a la hora, Caravana de camionetas tipo chana y buses de servicio especial con un aforo de 200 vehículos aproximadamente, con afectación vial sentido Or-Occ de carril mixto y exclusivo de TMSA. Al momento en la CL 13 x CR 37.

Kr 7 por la cl 36 (Parque Nacional): Se Presenta Manifestación: Con Afectación vial a la hora, Manifestación con un aforo de 500 personas aproximadamente, Afectando ambos sentidos viales. Al momento Parque hippies

Av. Cali por la cl 45 Sur (Portal Américas): Se Presenta Manifestación: Con Afectación vial a la hora, Manifestación con un aforo de 200 personas aproximadamente, comienzan recorrido por Av Cali al norte.

Av. Boyacá sobre la cl 71 Sur (Doña Juana): Se Presenta Manifestación: Con Afectación vial a la hora, Manifestación con un aforo de 50 personas aproximadamente, con afectación vial sentido norte - sur

Crr 7 por cl 60 (Parque Hippies): Se Presenta Manifestación: Con Afectación vial a la hora, Manifestación con un aforo de 300 personas aproximadamente, con afectación vial sentido norte - sur, Al momento se ubican en la carrera 7 x cl 60.

Autonorte sobre la cl 80 (Monumento De Los Héroes): Se Presenta Manifestación: Con Afectación vial a la hora, Manifestación con un aforo de 1000 personas aproximadamente, con afectación vial sentido ambos sentidos. Se unifican U. Nacional, U. Pedagógica, y Cl 100 x Cr 11 Al momento llegan al monumento héroes.

Av. Dorado por la Av. Cali Or-Occ: Se presenta concentración con afectación vial a la hora, al momento Grupo Esmad con unidades de tránsito realizan cierre de la calzada lenta de la Av. el dorado como cierre preventivo para evitar el paso de caravana de camionetas - aforo aproximado de 15 vehículos se retornan al oriente por Av. el Dorado.

1:35 p.m. El presidente de la COmisión de la Verdad, el padre Francisco de Roux habló desde Cali con SEMANA y pidió que se garanticen los derechos de los manifestantes. Además, instó a que todo se desarrolle en respeto: “Queremos invitar al respeto más profundo, respeto por los muchachos que están aquí y construir esta ciudad en respeto que es lo que están pidiendo todos en Colombia”, señaló.


12:59 p.m. El sector de los taxistas decidió unirse al paro nacional en Bogotá y en la carrera 30 a la altura de El Campín no hay paso.

Paro taxistas
| Foto: Semana

12:28 p.m. En Bogotá, la Secretaría de Movilidad afirmó que las afectaciones viales se encuentran en: Carrera 68 con calle 17; Carrera 13 con calle 28; Calle 72 con carrera 11; Carrera 30 con calle 45; Calle 26 con carrera 19B y Av. Cali con calle 45 sur.


12.21 p.m. En Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín, Barranquilla, Barrancabermeja y otras ciudades del país avanzan las manifestaciones de forma pacífica y sin ninguna alteración al orden público, aunque con varias dificultades de movilidad.


12:06 p.m. La Organización Regional Indígena del Casanare - ORIC se encuentra a esta hora en las calles de Yopal, Casanare, “movilizándose por la vida y la defensa de los Derechos Humanos”.


12:00 p.m. En Medellín, la movilización avanza en el sector del Parque de Aranjuez.


11:40 a.m. En varios puntos de Bogotá se presentan afectaciones viales por cuenta de las marchas. En el Portal Suba, en el Parque los Hippies, Portal Usme, Molinos, Portal Norte, Parque Nacional y otros sectores de la ciudad se encuentran con problemas de movilidad.


11:02 a.m. En Bogotá, Transmilenio informó que por manifestaciones a la altura de Museo Nacional se dejan de operar las estaciones: Museo Nacional, Bicentenario, San Diego, Las nieves y San Victorino.


11:00 a.m. La Secretaría de Movilidad informó que a esta hora avanza la jornada de movilizaciones en Bogotá y la calle 26 y la NQS no registran afectación vial por manifestaciones.


10:29 a.m. A esta hora en Bogotá, varios manifestantes se concentran en la Universidad Nacional sobre la carrera 30 para iniciar el recorrido. En la Plaza de Bolivar comienzan a aglomerarse varias personas.

Plaza de Bolívar
| Foto: Semana
Manifestaciones U Nacional
| Foto: Semana

10:06 a.m. En Cali, varios funcionarios de distintas organizaciones de derechos humanos a nivel mundial como la ONU y OEA, además de la Defensoría y Procuraduría acompañan la salida de la minga.


10:04 a.m. La alcaldesa de Bogotá Claudia López calificó de “inadmisible” el hecho de que un grupo de vándalos ataque una caravana médica.


10:01 a.m. El ministro de Salud, Fernando Ruiz, emitió una alerta sobre la preocupante situación por la que atraviesa Bogotá en materia de la pandemia. “Hay que decirlo con toda su realidad: la situación de contagio de Bogota es CRITICA: casi 100% de ocupación de UCI y cerca de 500 pacientes por ubicar. Es responsabilidad de todos protegernos”, trinó.


9:59 a.m. En Bogotá, la movilización se concentra, en gran parte, en el Parque Nacional, donde se encuentran manifestantes, estudiantes y centrales obreras.


9:56 a.m. Estas son algunas de las imágenes que deja la salida de la minga indígena del Valle del Cauca, aunque algunos miembros de la comunidad se quedará en Cali y avanzará hacia otras ciudades.

Paro Nacional Salida de la Minga de Cali
Paro Nacional Salida de la Minga de Cali | Foto: Alexandra Ruiz
Paro Nacional Salida de la Minga de Cali
Paro Nacional Salida de la Minga de Cali | Foto: Alexandra Ruiz
Paro Nacional Comunicada Misak en la Universidad del Valle
Paro Nacional Comunicada Misak en la Universidad del Valle | Foto: Alexandra Ruiz
Paro Nacional Comunidad Misak Mujeres en la Universidad del Valle
Paro Nacional Comunidad Misak Mujeres en la Universidad del Valle | Foto: Alexandra Ruiz

9:40 a.m. Algunos miembros de la minga indígena, sobre todo de la comunidad de los Misak que se encuentran en el Valle del Cauca, se alistan para salir a las calles de Cali y otros regresarán a sus comunidades en el Cauca.

Este es el reporte de SEMANA desde la Universidad del Valle :


9:08 a.m. La Secretaría de Gobierno de Bogotá afirmó que algunos representantes de la minga indígena llegaron a Bogotá y se encuentran movilizándose por el sector de Sevillana, en el sur de la ciudad.


9:00 a.m. En Saravena, Arauca, avanza en paz una pequeña movilización que se unió al paro de este miércoles.


8:37 a.m. En Bucaramanga, la comunidad campesina se une al paro nacional para hacer una movilización en esta ciudad.


8:28 a.m. El secretario de Movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy, informa que los municipios más afectados a esta hora es Mosquera, Madrid y Funza.


8:25 a.m. En Cundinamarca, se presentan bloqueos en la vía a Cota, en Soacha y sobre todo en la vía Chía-Cota. Las entradas a Bogotá presentan algunas manifestaciones que impiden el paso.


8:05 a.m. En Bogotá, se presenta manifestación que inició en la Av. Suba con Carrera 103 B. Alrededor 70 personas en el sector al momento se ubican en la Av. Suba con Av. Cali se encuentran realizando bloqueo de la intersección. Asimismo, se presenta manifestación en Avenida Centenario (Calle 13) con Carrera 104 Or-Occ.


7:24 a.m. En Bogotá, la Secretaría de Movilidad informar que a esta hora continúa la manifestación en la av. Suba con carrera 103 (Portal Suba). Manifestantes realizan bloqueo de la calzada exclusiva. Se sugiere tomar como vía alterna la av. Cali.


7:05 a.m. Hace algunos minutos, en Bogotá, el sistema de Transmilenio informó que se restablece el paso en Portal Suba y se normaliza operación en el portal y en la estación La Campiña.


7:00 a.m. Por ahora, en Medellín donde se tiene previsto que se realicen distintas actividades artísticas y movilizaciones, la Secretaría de Movilidad informó que no hay afectación vial.


6:23 a.m. En Cundinamarca, las autoridades de movilidad informaron que en la vía Funza-Siberia, peaje calle 80 hay cierre total de las vías por presencia de manifestantes. Asimismo, en el municipio de Madrid en la vía Bogotá-Facatativá también hay bloqueos.

La movilidad en Facatativá, Cota y Mosquera es normal, aunque hay manifestaciones.


6:00 a.m. En Bogotá, Transmilenio informa que se registran bloqueos a la entrada del Portal Suba. Por este motivo se deja de operar el portal y la estación La Campiña, y se cancela la alimentación del portal. Suba es una de las localidades donde los manifestantes se han encontrado en las últimas jornadas de paro.


5:30 a.m. En varias ciudades ya están planteadas las rutas de las marchas. Por ejemplo, en el caso de Bogotá, los principales puntos de encuentro son: Parque Nacional, Universidad Pedagógica, Universidad Nacional y Distrital.

En desarrollo..