Alina Rodriguez, socia & directora de estrategia en Hicue Speakers y Olga Mogollón, directora de mercadeo en Hicue Speakers, explicaron cómo tener una comunicación poderosa.
Alina Rodríguez, socia y directora de estrategia en Hicue Speakers y, Olga Mogollón, directora de mercadeo en Hicue Speakers, explicaron cómo tener una comunicación poderosa. | Foto: Guillermo Torres Reina

Círculo de Mujeres

¿Cómo lograr una comunicación efectiva? Recomendaciones de Hicue Speakers a líderes empresariales

Alina Rodríguez y Olga Mogollón, directivas de esta reconocida agencia de conferencistas líder en América Latina, compartieron los principios de un buen comunicador durante la séptima sesión del Círculo de Mujeres.

Redacción Semana
5 de octubre de 2023

Durante la conferencia “El arte de transmitir e inspirar: herramientas para una comunicación poderosa”, Alina Rodríguez, socia y directora de estrategia de Hicue Speakers, y Olga Mogollón, directora de Mercadeo de esta agencia de conferencistas líder en América Latina, reflexionaron sobre la importancia de la comunicación, entendida como una habilidad esencial en la vida cotidiana, que permite establecer conexiones y relaciones productivas.

“El buen comunicador se hace, las relaciones y experiencias de vida son las que forman a las personas para transmitir un mensaje de manera exitosa”, afirmó Rodríguez. El primer paso es que las ideas sean concretas, pues de esta forma generarán recordación en los demás.

La credibilidad también juega un rol fundamental al momento de tener una buena comunicación. Así como encontrar un tono de voz adecuado que hace que la gente se enganche y se refuerce el mensaje. A todo esto se suma el factor emocional. Y la combinación de todos estos factores permite lograr una comunicación poderosa, explicaron ambas expertas.

Los principios de un buen comunicador

Para garantizar que el mensaje llegue es clave conocer muy bien al interlocutor y de acuerdo a sus intereses y expectativas preparar la forma en que se transmitirá la información. Otro principio fundamental es generar conexiones emocionales, sembrar confianza y empatía, pues esto permite que las personas se vean reflejadas en quien está hablando y nada mejor que una historia personal para lograrlo.

El lenguaje no verbal es otro elemento de la comunicación que juega un rol clave al momento de transmitir un mensaje, pues el cuerpo transmite lo que la voz dice. Por eso, Mogollón recomendó la congruencia entre un tono de voz firme y el lenguaje vocal y corporal adecuado.

La apertura y el cierre también son vitales. La sugerencia es buscar que ambos sean impactantes para que la audiencia o el interlocutor recuerde siempre esta experiencia.

Para finalizar, Rodríguez y Mogollón coincidieron en la importancia de aplicar estos principios en todos los aspectos de la vida, pues fortalecer las habilidades de comunicación construye relaciones sanas, conecta personas y transmite ideas y conocimientos que generan cambios en los ambientes laborales, en la familia y en la sociedad en general.