Home

Mundo

Artículo

La fiscal ha recomendado no utilizar Tik Tok, una aplicación en el punto de mira de Estados Unidos hasta tal punto que la Casa Blanca
La fiscal ha recomendado no utilizar Tik Tok, una aplicación en el punto de mira de Estados Unidos. | Foto: REUTERS

Mundo

Ante sospechas de robo de información por parte de China, la Fiscalía de EE.UU. recomienda no utilizar TikTok

TikTok se ha esforzado por convencer a Estados Unidos de que no es una amenaza para la seguridad informática del país.

16 de febrero de 2023

Luego de que los demócratas en el Senado de Estados Unidos abrieran la puerta a la prohibición de la red social TikTok en el país a raíz de los recientes hechos de posible espionaje por parte del gigante asiático, la Fiscalía del país norteamericano recomendó no usar la red social TikTok.

Hace una semana, el Senado alegó, una vez más, la preocupación constante de seguridad nacional que genera la red social ante los temores de que Pekín use los datos de la plataforma para espiar a los estadounidenses.

“Sabemos que hay propiedad china de la empresa propietaria de TikTok. Y hay algunas personas en el Comité de Comercio que están investigando eso ahora mismo. Veremos por dónde salen”, dijo el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, en una entrevista con la cadena ABC, refiriéndose a la posibilidad de que se lleve a cabo la prohibición de la red social en el país.

De la misma manera, la fiscal general adjunta de Estados Unidos, Lisa Monaco, ha dicho que en lo personal no usa la red social Tik Tok, propiedad de la empresa china Byte Dance y “no recomendaría a nadie que lo hiciera” haciendo alusión a las conjeturas que Washington viene lanzando en los últimos tiempos sobre la posibilidad de que Pekín presione a las empresas locales para obtener la información de sus usuarios.

La fiscal general adjunta, Lisa Monaco, es la mano derechoa del fiscal general de los EE. UU., Merrick Garland. A finales del mes pasado anunciaron cargos contra tres miembros de una organización criminal de Europa
La fiscal general adjunta, Lisa Monaco, es la mano derechoa del fiscal general de los EE. UU., Merrick Garland. A finales del mes pasado anunciaron cargos contra tres miembros de una organización criminal de Europa | Foto: REUTERS

“Los datos que se obtengan hoy podrían utilizarse mañana de nuevas y aterradoras formas”, ha asegurado la ‘número dos’ del Departamento de Justicia que, junto al de Comercio, está planeando poner en marcha medidas de choque para evitar que los competidores de Washington obtengan tecnología estadounidense, informa CNN.

En un evento celebrado en Londres, la fiscal Monaco ha subrayado que los intereses de China no son los mismos de Estados Unidos, pues, dice, “se alimentan y están dirigidos hacia un enfoque autoritario”, alertando de que “los autócratas buscan una ventaja táctica a través de la adquisición, el uso y el abuso de tecnología”.

Por esta razón, la fiscal ha recomendado no utilizar Tik Tok, una aplicación en la mira de Estados Unidos, hasta tal punto que la Casa Blanca y la mitad de los gobiernos estatales han prohibido a sus trabajadores que la instalen en sus dispositivos electrónicos oficiales por temor a que China les robe información.

El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, comparecerá en marzo ante el Comité de Comercio y Energía de la Cámara del Senado
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, comparecerá en marzo ante el Comité de Comercio y Energía de la Cámara del Senado | Foto: REUTERS

“Cualquier empresa que haga negocios en China está sujeta a las leyes de seguridad nacional chinas, que exigen entregar datos al Estado, y es una razón por la que debemos estar muy preocupados”, ha asegurado Monaco, quien ha acusado a Pekín de tratar de promover sus privilegios e intereses a través de la tecnología.

Los legisladores estadounidenses señalaron que temían que los datos, recogidos por la compañía, propiedad de la empresa china Byte Dance, podrían transmitirse al Gobierno chino.

Los senadores republicanos Josh Hawley y Ken Buck también presentaron un proyecto de ley la semana pasada para prohibir TikTok, que tiene más de 85 millones de usuarios solo en los Estados Unidos, desde cualquier dispositivo estadounidense.

“Quieren adquirir tecnología por cualquier medio, no solo para alimentar la vigilancia y la represión en el país y en el extranjero, sino también para obtener un dominio estratégico”, ha acusado la fiscal adjunto Monaco.

“Si una empresa que opera en China recopila tus datos, es una apuesta segura que el Gobierno chino acceda a ellos”, ha conjeturado Monaco, quien ha enfatizado que están preparados para responder con todos los mecanismos a su alcance a aquellos Estados que hagan uso de la tecnología para socavar las alianzas y la seguridad nacional estadounidenses, así como el estado de derecho.

Más prohibiciones en Europa

La mayoría de los partidos de la Cámara de Representantes de Países Bajos baraja la posibilidad de prohibir el uso de la aplicación TikTok en los dispositivos móviles de los funcionarios del Gobierno, apelando a la necesidad de ser cautos con la plataforma de matriz china.

Los cuatro partidos que forman la coalición de gobierno en Países Bajos se han mostrado preocupados por la aplicación, propiedad de la empresa china ByteDance, asegurando que la protección de datos de la misma no es suficiente y que por ello es posible que la información de los usuarios pueda ser vista por el gobierno chino, según ha informado la Corporación de Radiodifusión de Países Bajos (NOS).

La ministra de Digitalización y miembro del partido Demócratas 66, Hind Dekker Abdulaziz, ha advertido de un “un riesgo de seguridad potencialmente alto”. “Seamos precavidos y prohibamos TikTok en los dispositivos de trabajo de los funcionarios. Se trata de unos 140.000 funcionarios que trabajan para el Gobierno”, ha justificado.

Con información de Europa Press*