Home

Mundo

Artículo

AP
El personal será trasladado a otros puestos fronterizos y el tráfico que cruzaba por ambos puntos será desviado. | Foto: AP

MUNDO

Atención: por amenaza del grupo ruso Wagner, Lituania cierra dos pasos fronterizos con Bielorrusia

El personal será trasladado a otros puestos fronterizos y el tráfico que cruzaba por ambos puntos será desviado.

Redacción Semana
16 de agosto de 2023

El Gobierno de Lituania ha aprobado este miércoles el cierre a partir del próximo viernes, 18 de agosto, de los pasos fronterizos de Šumskas y Tverečius, debido al aumento de la inseguridad y las amenazas que llegan desde Bielorrusia.

El personal será trasladado a otros puestos fronterizos y el tráfico que cruzaba por ambos países serán desviados al de Medininkai, recientemente construido y dotado de mejores condiciones tecnológicas, informa la cadena LRT.

AP
El personal será trasladado a otros puestos fronterizos y el tráfico que cruzaba por ambos puntos será desviado. | Foto: AP

Lo que hay detrás del cierre

Debido al incremento de la seguridad, varios vecinos de Bielorrusia acusan al país de permitir e incluso incentivar los cruces irregulares de migrantes. Además, rechazan la presencia de mercenarios del Grupo Wagner, una organización paramilitar de origen ruso. Ha sido diversamente descrita como una empresa militar privada, una red de mercenarios, y un ejército privado de facto del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Debido a que en Rusia es ilegal la contratación de servicios militares, el grupo no existe legalmente. Y, a pesar de que el Grupo Wagner es considerado transversal, lo que hace que carezca de una posición ideológica oficial, varios medios lo han vinculado a posiciones relacionadas con el neonazismo y la extrema derecha.

En medio de su accionar, los países bálticos y Polonia han reforzado su presencia militar en la frontera.

De parte de Lituania también se ha dicho que el cierre se explica como una forma de evitar el tráfico ilegal de mercancías.

El presidente lituano, Gitanas Nauseda, dejó la puerta abierta a la posibilidad de cerrar por completo la frontera con Bielorrusia, si esta situación continuaba como hasta ahora, aunque reconoció que se trata de una medida extrema.

AP
El presidente lituano, Gitanas Nauseda, dejó la puerta abierta a la posibilidad de cerrar por completo la frontera con Bielorrusia, si esta situación continuaba como hasta ahora. | Foto: AP

La respuesta de Bielorrusia

Por su parte, Bielorrusia han calificado la medida de hostil y cuestiona que se haya tomado con base en preocupaciones de seguridad. “La realidad es que la parte lituana usa cualquier pretexto para obstaculizar la libre circulación de bienes y personas”, ha dicho el portavoz de la Guardia Fronteriza, Anton Bichkovski.

“Al tomar esta decisiones, las autoridades lituanas crean deliberadamente barreras artificiales en la frontera con fines políticos”, afirmó Bichkovski, quien ha añadido que esto se traducirá en tiempos de espera más largos y mayores retrasos en otros pasos fronterizos, según recoge la agencia Belta.

La propaganda de Wagner

El pasado lunes, Polonia informó que detuvo a dos ciudadanos rusos que estaban “distribuyendo material propagandístico del grupo Wagner” en Varsovia y Cracovia, las dos mayores ciudades polacas, según informó el ministro del Interior, Mariusz Kaminski.

“Ambos fueron acusados” de “espionaje y detenidos”, dijo Kaminski en la red X (antes Twitter), sin dar más detalles sobre los detenidos.

REUTERS
El pasado lunes Polonia informó que detuvo a dos ciudadanos rusos, que estaban “distribuyendo material propagandístico del grupo Wagner” en Varsovia y Cracovia. | Foto: via REUTERS

Polonia se ha protegido recientemente contra posibles provocaciones del grupo mercenario ruso, que se concentra actualmente en la vecina Bielorrusia, y dijo que aumentaría el despliegue de sus tropas en la frontera, hasta 10.000 efectivos.

Circula publicidad

La prensa polaca informó la semana pasada de la aparición de pegatinas o calcomanías con el logo de Wagner y de inscripciones en inglés donde se podía leer “Estamos aquí, únete a nosotros”. También había códigos QR que reenviaban a una página web rusa sobre el grupo miliciano.

Según el diario Gazeta Wyborcza, los residentes de Varsovia y Cracovia informaron a la Policía de la existencia de estos volantes. El ministerio del Interior no especificó si las detenciones estaban relacionadas con la distribución de estos adhesivos.

*Con información de Europa Press.