Home

Mundo

Artículo

La cantidad de usuarios provocó lesiones en varias personas.
La cantidad de usuarios provocó lesiones en varias personas. | Foto: Captura de pantalla / Twitter / @elincorrectosoy

Mundo

En video | Gran estampida humana en el metro de la Ciudad de México generó caídas de pasajeros

Más de 4.6 millones de mexicanos utiliza este servicio de transporte en la capital.

Semana
6 de julio de 2023

Una gran aglomeración en el sistema metro de la Ciudad de México generó una situación de emergencia por el peligro que representó para los usuarios el incremento de personas que estaban utilizando este medio de transporte.

La estampida, de acuerdo con información suministrada por redes sociales, tuvo lugar en la estación Chabacano de la línea 9 (Pantitlán - Tacubaya) que recorre poco más de 15 kilómetros y consta de 12 estaciones. Se presentó debido a retrasos en el servicio en hora pico.

Como consecuencia de la gran cantidad de personas que estaban esperando la ruta, mientras algunos usuarios empujaban a otros para hacerse paso, se presentaron varios tropiezos que dieron lugar a caídas en efecto dominó. Las personas que cayeron al piso gritaron de desesperación y dolor por el impacto al tocar el suelo y verse rodeadas por decenas de personas de pie.

En los vídeos compartidos por redes sociales se escucha decir a algunos usuarios: “¡No empujen, no empujen, señores!” ,“¡Ya levántate, ya!”, “¡Espérense señores!”, mientras otros soltaban palabras mayores para llamar la atención de las personas que continuaban empujando a las demás.

También se logra evidenciar que algunas personas ayudan a varias mujeres en el suelo a levantarse mientras se quejan de los empujones y las pisadas que sufrieron mientras esperaban su ruta.

La estampida provocó que una sombrilla cayera a la vía del metro por lo que se realizó un corte de energía en la estación Chabacano para retirar este objeto el cual podría haber causado un incidente mayor.

¿Por qué se retrasaron los servicios de la línea 9?

Según la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, los retrasos en esta línea del metro se presentaron debido a una falla en la energetización del sistema, por lo cual la cantidad de personas que estaban esperando sus rutas cada vez incrementaba con el paso de los minutos.

Asimismo, la línea 9 es una de las más transitadas del sistema metro, de acuerdo con un reporte de Avance de Trenes del Metro, esta troncal presenta afluencia máxima y saturación en la mayoría del día, infiriendo que la frecuencia de las rutas es obsoleta en algunas ocasiones.

Por otro lado, usuarios en redes sociales aprovecharon para criticar y denunciar las frecuentes y tediosos esperas en otras líneas como la 7, la 8 y la línea A.

Chabacano, la estación en donde se presentó la estampida el pasado 5 de julio, queda ubicada en el centro de la Ciudad de México, un lugar muy concurrido a todo momento, pero en especial medida en las horas pico.

La estación contiene varios murales como Urban historias del rock mexicano I y II de Jorge Flores Manjarrez y Civilización y Cultura de José de Guimarães.

El metro visto como un patrimonio urbano

El metro de la Ciudad de México fue inaugurado el 4 de septiembre de 1969 y cuenta con más de 226 kilómetros, de los cuales más de 200 sirven a los mexicanos. Es un sistema de transporte que cuenta con 25 estaciones elevadas, 55 superficiales y 115 subterráneas, además de tener 12 líneas que se extienden por todo el Distrito Federal, junto con 394 trenes y 4.025 vagones puestos a disposición para el uso de la sociedad azteca.

La periodista @nicteGF en su cuenta de Twitter, publicó una foto de la congestión que se registra en una de las estaciones del metro de Ciudad de México.
Las congestiones son recurrentes en este medio de transporte. | Foto: ᴴá/Twitter/ @nicteGF

Hasta 2021, según reportes oficiales, el metro de la capital manejada ha transportado a más de 837 millones de personas durante toda su historia, además de que, diariamente, 4.6 millones de usuarios lo utilizan, siendo la estación de Pantitlán, de la línea A, la estación más frecuentada al día registrando más de 91 mil usuarios en promedio, ubicada al oriente de la ciudad.