Home

Mundo

Artículo

Imágenes transmitidas por la agencia espacial rusa.
El artefacto habría sido enviado por Rusia al espacio. Imagen de referencia. | Foto: AFP

Mundo

Estados Unidos acusa a Rusia de desplegar un “arma espacial” y de ponerla en la órbita de uno de sus satélites

Moscú vetó en abril una resolución contra una carrera armamentística nuclear espacial.

Redacción Semana
22 de mayo de 2024

Rusia lanzó lo que probablemente sea un arma espacial y la desplegó en la misma órbita que un satélite del Gobierno de Estados Unidos, según indicó el Pentágono.

“Lanzó un satélite a la órbita terrestre baja que evaluamos sea probablemente un arma contraespacial, presumiblemente capaz de atacar otros satélites en la órbita terrestre baja”, declaró el portavoz del Pentágono, el general de la Fuerza Aérea Pat Ryder, en una rueda de prensa en las últimas horas.

“Obviamente, es algo que seguiremos supervisando”, dijo Ryder, antes de afirmar que Washington “tiene una responsabilidad a la hora de estar preparado y defender el campo especial y garantizar un apoyo continuado e ininterrumpido a la Fuerza Conjunta y Combinada”.

El secretario de prensa del Pentágono, el general de división de la Fuerza Aérea, Pat Ryder, habla durante una conferencia de prensa en la sala de reuniones del Pentágono
El secretario de prensa del Pentágono, el general de división de la Fuerza Aérea, Pat Ryder, habla durante una conferencia de prensa en la sala de reuniones del Pentágono | Foto: AP

El portavoz, quien incidió en que el satélite lanzado por Rusia supone una amenaza a uno de los aparatos estadounidenses, hizo hincapié en que las autoridades de ese país “seguirán equilibrando la necesidad de proteger sus intereses en el espacio con el deseo de preservar un ambiente especial estable y sostenible”.

El “arma antiespacial” rusa lanzada el 16 de mayo fue desplegada “en la misma órbita que un satélite del Gobierno estadounidense”, dijo Ryder, y añadió que Washington seguirá vigilando la situación y está dispuesto a proteger sus intereses.

Por otro lado, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se negó a hacer comentarios cuando se le preguntó sobre los informes de que Moscú había lanzado un arma espacial.

“No puedo comentar sobre esto de ninguna manera. Actuamos absolutamente de acuerdo con el derecho internacional, no violamos nada y hemos abogado repetidamente por la prohibición de cualquier arma en el espacio”, dijo en una conferencia de prensa en Moscú. “Desafortunadamente, estas iniciativas nuestras fueron rechazadas, incluso por Estados Unidos”.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, respondió sobre el armamento que Reino Unido entregará a Ucrania.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, respondió sobre el armamento que Reino Unido entregará a Ucrania. | Foto: Reuters / Sputnik/Valeriy Sharifulin/Pool

El Consejo de Seguridad de la ONU fracasó el pasado lunes 20 de mayo a la hora de aprobar un borrador presentado por Rusia sobre el despliegue de armas en el espacio –que recibió siete votos a favor, siete en contra, entre ellos los de Estados Unidos, Francia y Reino Unido–, después de que Moscú vetara en abril una resolución contra una carrera armamentística nuclear espacial.

“Han demostrado una vez más que sus verdaderas prioridades en el espacio exterior no están dirigidas a mantener el espacio libre de armas de ningún tipo, sino a colocar armas en el espacio y convertirlo en un escenario de confrontación militar”, dijo en un comunicado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajarova.

El martes 21 de mayo, Moscú acusó a Estados Unidos de querer emplazar armas en el espacio después de que Washington vetara una moción rusa sobre no proliferación en Naciones Unidas.

Además de estaciones de gasolina, se espera que en los próximos años existan otros servicios en el espacio con el fin de brindar mantenimiento a los satélites.
Además de estaciones de gasolina, se espera que en los próximos años existan otros servicios en el espacio con el fin de brindar mantenimiento a los satélites. | Foto: 123 RF/ El País

*Con información de la AFP y Europa Press.