Home

Mundo

Artículo

La respuesta de un jefe sobre el periodo de prueba desató el debate en redes (imagen referencia de mesera).
La respuesta de un jefe sobre el periodo de prueba desató el debate en redes. (Imagen referencia de mesera). | Foto: Getty Images / Reza Estakhrian

Mundo

“Los días de prueba no se pagan”: la indignante respuesta de un jefe a su empleada; ella no se quedó callada

Generalmente, el periodo de prueba suele oscilar entre dos y tres meses.

12 de julio de 2023

Los periodos de prueba suelen ser una constante para conseguir trabajo, independientemente de que se hayan superado los filtros de entrevista y pruebas psicotécnicas (desarrolladas en algunos casos). Estos generalmente varían entre los dos y tres meses; buscan determinar si la persona realmente está capacitada para ejercer el cargo.

Con ese fin, el empleador utiliza ese lapso para corroborar; por ejemplo, que lo plasmado en la hoja de vida y dicho en entrevistas corresponda en la práctica con la realidad. Una vez cumplido ese tiempo, el trabajador sabrá si su experiencia en determinado lugar ha culminado o sigue desempeñándose, pero oficialmente.

Según la mexicana, que trabajó en un call center, si no se cumplían las 'metas' la jornada podía extenderse una hora (imagen de referencia).
La respuesta de un jefe a su empleada se hizo viral en Twitter (imagen de referencia). | Foto: Getty Images / Reza Estakhrian

Una de las preguntas recurrentes sobre el lapso en el cual se evalúan las habilidades es si hay remuneración. La respuesta es sí; pues, más allá de que la persona sea o no contratada, estuvo ejerciendo sus funciones en el puesto aplicado y destinando su tiempo como si ya formara parte de la plantilla.

Una respuesta que ‘indignó’ en redes

En redes sociales circuló la respuesta que un jefe le entregó a una mujer cuando ella le preguntó sobre el pago por la jornada trabajada. Aunque todavía no le habían confirmado que la vacante era suya, lo que generó indignación entre ella, y luego los internautas, fue la justificación que dio el empleador para negarse a remunerarla.

La conversación de WhatsApp fue divulgada en Twitter por @soycamarero, con la descripción: “¿Pagar por trabajar? Aquí no hacemos eso”. En esta, quien estaba buscando quedarse con el puesto le pregunta a su superior cuándo puede pasar a recoger el pago, a lo cual este le responde: “Lucía, ese día estabas a prueba. No se paga aquí”.

Al leer eso, la empleada le insistió en que, pese a no haber sido contratada oficialmente, esa jornada debía ser remunerada; sin embargo, el jefe mantenía su ‘negativa’ y buscaba justificaciones para cerrar ese cuestionamiento. “Si querías hacer una extra, me hubieras dicho y lo hablábamos”, continuó el empleador, a lo cual la mujer replicó: “En todos lados (se paga) porque es tiempo que pierdo y gasto en ir y volver”.

Los comensales sobre los que se quejó habían consumido 50.000 pesos argentinos (imagen de referencia de mesera).
La empleada apuntó a que, pese a estar en periodo de prueba, debía ser remunerada (imagen de referencia de mesera). | Foto: Getty Images / Klaus Vedfelt

Esa conversación fue suficiente para muchos en Twitter, quienes dieron paso a cuestionamientos sobre la actitud de esta persona al no reconocer el trabajo de la mujer, pese a estar en lapso de prueba. De hecho, ese ‘breve’ diálogo ha sido visualizado más de 618.000 veces y ha despertado cientos de comentarios.

“He estado en empresas en formación durante más de un mes y se me ha pagado desde el primer día”, “El mítico día de prueba por el cual tomas a unos cuantos y te tiras todo el mes con empleado extra gratis”. “A mí me intentaron hacer lo mismo en mi campo”. “Yo trabajaba en un laboratorio de prótesis y tuvieron casi dos semanas un puesto cubierto con gente que venía a hacer pruebas”.

Altercado entre jefe y otra joven

En México hace unos meses se hizo viral la discusión entre una mujer y su jefe por cuestiones de dinero. La joven le cuestionaba a su superior porque esta supuestamente hizo un cambio ‘repentino’ sobre los tiempos de pago.

La joven mexicana trabajara en un local de impresión digital (imagen de referencia).
La joven mexicana trabajaba en un local de impresión digital (imagen de referencia). | Foto: Getty Images / wakila

El choque giró en que la remuneración ya no sería cada semana, sino quincenalmente. El incidente subió de nivel hasta mencionar instancias legales. “No voy a discutir con una x, voy a discutir con un abogado laboral”, se le escuchó decir a la encargada de un local de impresión digital.

“No me gusta que me contestes (…). Te voy a gritar lo que se me pegue la gana. Si no te gusta, la puerta está muy abierta”, añadió. Sin embargo, la empleada también siguió manifestando los puntos con los cuales discrepaba y; finalmente, terminó renunciando.