Home

Mundo

Artículo

Nicolás Maduro se reunió y acordó cooperación con el presidente de Irán, Ebrahim Raisi. Foto: AFP.
Raisi, de 63 años, visitó Venezuela en junio de 2023 como parte de una gira que también lo llevó a Nicaragua y Cuba, sus otros aliados en la región. | Foto: AFP

MUNDO

Nicolás Maduro expresa “consternación” por muerte del presidente de Irán: “Nos embarga un gran dolor”

Irán es uno de los principales aliados internacionales de Venezuela. Ambos países, socios en la OPEP, son objeto de sanciones financieras estadounidenses.

Redacción Semana
21 de mayo de 2024

Venezuela expresó “profunda consternación” por la muerte en un accidente de helicóptero del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, un aliado clave del gobierno de Nicolás Maduro, quien trasmitió condolencias al presidente interino Mohammad Mokhber durante una conversación telefónica este lunes.

Maduro informó más tarde que conversó vía telefónica con Mohammad Mokhber, designado presidente interino de Irán.

REUTERS
Irán es uno de los principales aliados internacionales de Venezuela. Ambos países, socios en la OPEP, son objeto de sanciones financieras estadounidenses. | Foto: VIA REUTERS

“Le transmití en nombre de Venezuela nuestras sentidas condolencias por la irreparable partida física del querido hermano por siempre, Ebrahim Raisi, del Ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian y la comitiva que los acompañaba en el vuelo”, dijo en X el mandatario venezolano.

El ministerio de Exteriores venezolano divulgó un comunicado en la misma línea.

“Venezuela transmite a toda la nación iraní, a familiares y allegados de los fallecidos su profundo pesar y hace votos porque el legado invaluable del presidente Raisi, quien demostró su lealtad y amistad con el pueblo y el Gobierno venezolano, continúe”, reseñó el texto de la cancillería.

Irán es uno de los principales aliados internacionales de Venezuela. Ambos países, socios en la OPEP, son objeto de sanciones financieras estadounidenses.

Raisi, de 63 años, visitó Venezuela en junio de 2023 como parte de una gira que también lo llevó a Nicaragua y Cuba, sus otros aliados en la región.

Un helicóptero que transportaba al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, despega cerca de la frontera entre Irán y Azerbaiyán, el 19 de mayo de 2024. El helicóptero con Raisi a bordo se estrelló más tarde.
Un helicóptero que transportaba al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, despega cerca de la frontera entre Irán y Azerbaiyán, el 19 de mayo de 2024. El helicóptero con Raisi a bordo se estrelló más tarde. | Foto: via REUTERS

Funerales

El martes comenzarán los funerales del presidente elegido en 2021, cuya muerte a los 63 años abre un período de incertidumbre política en Irán, en un momento en el que la región está sacudida por la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás, un aliado de la República Islámica.

“El presidente del pueblo iraní, trabajador e infatigable (...), ha sacrificado su vida por la nación”, dijo el Gobierno. “El gran espíritu del presidente popular y revolucionario de Irán se ha unido al reino supremo”, indicó por su parte la agencia oficial de noticias Irna.

El helicóptero Bell 212 en el que viajaba Raisi desapareció el domingo por la tarde cuando sobrevolaba una región montañosa de Irán con condiciones meteorológicas difíciles, con lluvia y una densa niebla.

Con información de AFP