Home

Mundo

Artículo

Karim Khan
Fiscal de la Corte Penal Internacional | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Mundo

Rusia restringe el visado del fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional y 54 ciudadanos británicos

En la lista figuran la secretaria de Estado de Cultura, Medios de Comunicación y Deportes del Reino Unido, Lucy Fraser

Redacción Semana
18 de agosto de 2023

Rusia impuso en las últimas horas sanciones contra el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien ordenó la captura del presidente Vladimir Putin, y contra ministros británicos activos en la respuesta occidental a la intervención militar rusa en Ucrania.

La nueva tanda de sanciones, según ha indicado Moscú, se produce “en respuesta al discurso antirruso hostil”, así como “agresivo” por parte de Reino Unido “en el contexto del implacable apoyo militar de Londres al régimen neonazi de Kiev”.

Khan está en la mira de Moscú desde que en marzo emitió una orden de captura de Putin por la presunta “deportación ilegal” de miles de niños ucranianos de zonas del país bajo control ruso.

Rusia África
El presidente ruso, Vladimir Putin | Foto: AP

El Gobierno ruso, que niega esas acusaciones, incluyó en mayo al fiscal en la lista de personas con captura recomendada en Rusia.

Entre los sancionados, además de Khan, se encuentran periodistas de la BBC, como Deborah Turness, su directora ejecutiva, así como del diario The Daily Telegraph y de la compañía Guardian Media Group, ha recogido la agencia de noticias estatal TASS.

Rusia justificó la decisión por “el constante apoyo militar de Londres” a Ucrania y por “la aplicación agresiva (...) de una política antirrusa hostil”, casi un año y medio después del inicio de ese conflicto.

En la lista figuran “la secretaria de Estado de Cultura, Medios de Comunicación y Deportes, Lucy Fraser, que hace campaña activa por el aislamiento deportivo de Rusia, y la viceministra británica de Defensa, Annabel Goldie, responsable de la entrega de armas a Ucrania”, indica el comunicado del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores.

El primer ministro Rishi Sunak y Lucy Fraser hablan con los invitados durante un gran almuerzo de coronación en Downing Street, Londres
El primer ministro Rishi Sunak y Lucy Fraser hablan con los invitados durante un gran almuerzo de coronación en Downing Street, Londres | Foto: PA Images via Getty Images

Asimismo, en la ‘lista negra’ también se encuentran directivos de la empresa Prevail Partners, que trabaja en el terreno de la Inteligencia militar y que este mismo viernes ha sacado un informe sobre los avances ucranianos en el frente.

El Ministerio del Interior de Rusia emitió en mayo una orden de busca y captura contra el jefe del TPI, así como de tres magistrados de la institución, después de que la corte afirmó que existen “motivos razonables” para creer que Putin “tiene responsabilidad penal individual” en la deportación forzada de niños ucranianos a territorio ruso.

Esta no es la primera vez que Moscú toma esta medida, en mayo Rusia agregó a otros 500 estadounidenses, incluido el expresidente Barack Obama, a su ‘lista negra’ como medida en respuesta a la decisión de la Administración de Estados Unidos de sancionar a cientos de empresas e individuos relacionados con el Kremlin.

Obama aseguró que el presidente de Rusia, está actuando de manera nuevamente temeraria.
El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, y Vladimir Putin | Foto: AFP

En concreto, la diplomacia rusa emitió un comunicado en el que recoge la prohibición de entrada al país para funcionarios encargados de “combatir la desinformación rusa”, senadores, congresistas y “empleados de centros analísticos involucrados en la difusión de actitudes y falsificaciones rusofóbicas”.

“Ya es hora de que Washington aprenda que ni un solo ataque hostil contra Rusia quedará sin una fuerte reacción. El principio de inevitabilidad del castigo se aplicará de forma coherente, ya se trate de sanciones más duras o de medidas discriminatorias contra las actividades profesionales de nuestros ciudadanos”, dijo Rusia a través de un comunicado en ese momento.

Con información de AFP y Europa Press*