Home

Mundo

Artículo

Pulpo captado por el ROV SuBastian.
Múltiples personas, frecuentemente en Asia, han muerto al consumir al animal marino que cuenta con ventosas extraordinarias y causa asfixia en sus víctimas. | Foto: Schmidt Ocean Institute

Mundo

Un hombre sufre un infarto tras atragantarse con un “pulpo vivo”

El pulpo comúnmente se consume medianamente asado en pequeños trozos. Sin embargo, algunas personas lo ingieren crudo y de un solo bocado.

Redacción Mundo
25 de octubre de 2023

El pulpo se considera como una de las comidas mortales, puesto que quienes se atreven a consumirlo deben asumir las consecuencias de un terrible desenlace. Múltiples personas, frecuentemente en Asia, han muerto al consumir al animal marino que cuenta con ventosas extraordinarias y causa asfixia en sus víctimas.

Así fue la historia de un abuelo de 82 años en Corea del Sur, quien fue a un restaurante local a comer y pidió lo que se conoce como “pulpo vivo” o san-nakji, un plato común en la zona que consta de tentáculos del octópodo recién cortado tras salir del agua, por lo que todavía seguirían moviéndose por voluntad propia, según recoge el medio estadounidense CNN.

Pulpo en el océano
Pulpo en el océano. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Pues bien, el hecho se presentó en Gwangju, una ciudad en el país mencionado, luego de que el hombre comenzara a comer y se le quedara atorado un pedazo de pulpo en su garganta, por lo que tuvieron que llamar a los bomberos para atender la emergencia, pero el hombre terminó por sufrir un ataque cardíaco, según señala el medio citado.

Al parecer, los bomberos trataron de ayudar al abuelo, quien recibió una reanimación cardiopulmonar (RCP, como se conoce el procedimiento) pero habría muerto de asfixia, según dictaminó un hospital local para el medio británico The Independent.

Este año se han presentado múltiples casos de asfixia por consumo de pulpo vivo a nivel internacional. En un restaurante localizado en la ciudad-Estado de Singapur, en el extremo oriente de Asia, un hombre de 55 años se encontraba consumiendo el mismo platillo.

Sin embargo, de un momento a otro el sujeto comenzó a presentar dificultades para respirar por lo que acudió al Hospital Tan Tock Seng, en donde los especialistas le realizaron un escáner en el tórax para poder conocer la posible causa de la dificultad respiratoria, según lo reseñado por el Daily Mail.

Luego de completar el examen, los médicos observaron que dentro de la garganta del hombre estaba alojado un pulpo entero, sin masticar, cuyas ventosas estaban a escasos 5 centímetros de la unión entre el esófago y el estómago.

Octopus Dive / Pulpo
Reef octopus in blue. | Foto: Getty Images

Según el medio Antena 3, en abril de este año un sujeto de 49 años murió atragantado con un trozo de pulpo en un bar localizado en La Aljorra, España.

De acuerdo con los reportes, el adulto cayó al suelo momentos después de consumir el platillo que contenía pulpo, quien aunque recibió atención por parte de los transeúntes no pudo expulsar el trozo de alimento dejándolo sin oxígeno, lo que provocó su deceso.

También, en Estados Unidos se presentó un caso en donde un niño del Estado de Kansas tuvo que recibir asistencia médica por ahogamiento al consumir sushi y pulpo en 2016, según informó New York Post.

Las cifras respaldan estos sucesos, ya que se ha estimado que cada año mueren seis personas al año por consumir un plato de pulpo vivo ‘San nakji’ el cual se departe en gran medida en Corea del Sur, sin embargo, las cifras pueden llegar a ser mucho más altas.

Recomendaciones al momento de consumir pulpo

El pulpo comúnmente se consume medianamente frito en pequeños trozos. Sin embargo, algunas personas lo ingieren crudo y de un solo bocado, aprovechando la textura escurridiza del animal, lo que se considera muy riesgoso para la salud por la posible proliferación de infecciones parasitarias y bacterianas en el cuerpo, además de la contaminación que los animales pueden adquirir del entorno.

Ensalada de pulpo Málaga | Foto: http://www.cocinasemana.com/recetas/receta/ensalada-pulpo-malaga/22834

Además, se corre el riesgo de que presente asfixia, como la experimentada por el hombre en Singapur, debido a que el pulpo, al intentar defenderse para evitar ser ingerido, pondrá los tentáculos en la garganta y el esófago del consumidor, creando así una interrupción en la respiración.

A pesar de que este animal sea considerado como una de las mejores comidas exóticas, el pulpo debe ser correctamente consumido para prevenir riesgos en la salud de quien lo consume que van desde una infección hasta la muerte.