Home

Mundo

Artículo

Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia, también aseguró que guardará armas nucleares de Rusia
Miles de combatientes de Wagner se trasladaron a Bielorrusia después de su sublevación frustrada en Rusia, el pasado junio, en Bielorrusia han participado en la formación de soldados locales. | Foto: Getty Images / Contributor

Mundo

Un pedido “estúpido”: esto dijo el presidente de Bielorrusia sobre la petición de expulsar al grupo paramilitar Wagner de su país

Miles de combatientes de Wagner se trasladaron a Bielorrusia después de su sublevación frustrada en Rusia, el pasado junio, en Bielorrusia han participado en la formación de soldados locales.

Redacción Semana
31 de agosto de 2023

El presidente bielorruso Alexander Lukashenko catalogó este jueves como“estúpido” el llamado de Polonia y de los países bálticos a expulsar al grupo paramilitar Wagner de su territorio, después de la muerte de Yevgueni Prigozhin en un accidente de avión.

“Los dirigentes de Polonia y los estados bálticos atizan la histeria sobre la presencia” de Wagner en Bielorrusia, declaró Lukashenko ante su Consejo de seguridad, denunciando unas “peticiones irracionales y estúpidas”.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, en el centro, observa el desfile militar del Día de la Victoria que marca el 78.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en la Plaza Roja de Moscú, Rusia
El dirigente acusó a Polonia y a los países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) de imponer “exigencias” pese a que ellos “sigan aumentando sus presupuestos militares y atrayendo a importantes formaciones militares a las fronteras”. | Foto: AP

El dirigente acusó a Polonia y a los países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) de imponer “exigencias” pese a que ellos “sigan aumentando sus presupuestos militares y atrayendo a importantes formaciones militares a las fronteras”.

OTAN

“No debería haber ni un solo soldado extranjero en Polonia, Lituania ni en los otros Estados bálticos”, recalcó Lukashenko, en alusión a las fuerzas desplegadas en el marco de la OTAN.

El presidente bielorruso, un aliado cercano de Moscú, aseguró estar dispuesto a “restablecer las relaciones con [sus] vecinos” pero señaló que sus propuestas eran “recibidas con acusaciones y amenazas”.

En una imagen difundida por el Ministerio Bielorruso de Defensa el jueves 20 de julio de 2023, soldados bielorrusos de las Fuerzas de Operaciones Especiales posan al lado de mercenarios del Grupo Wagner cerca de la ciudad fronteriza de Brest, Bielorrusia. (Ministerio Bielorruso de Defensa vía AP, archivo)
Miles de combatientes de Wagner se trasladaron a Bielorrusia después de su sublevación frustrada en Rusia, el pasado junio. En Bielorrusia han participado en la formación de soldados locales, con el acuerdo de Minsk. | Foto: AP

Miles de combatientes de Wagner se trasladaron a Bielorrusia después de su sublevación frustrada en Rusia, el pasado junio. En Bielorrusia han participado en la formación de soldados locales, con el acuerdo de Minsk.

Tras la reciente muerte del jefe de Wagner en un accidente de avión, Lukashenko afirmó que quería mantener a hasta 10.000 combatientes del grupo en su país.

Rusia empezará a desplegar ojivas nucleares en Bielorrusia en julio, indicó el presidente Vladimir Putin, tras una reunión con Alexander Lukashenko en Sochi. (Photo by Gavriil GRIGOROV / SPUTNIK / AFP)
Tras la reciente muerte del jefe de Wagner en un accidente de avión, Lukashenko, aliado de Putin, afirmó que quería mantener a hasta 10.000 combatientes del grupo en su país. | Foto: AFP

El lunes, Polonia y los países bálticos exigieron que Minsk expulsara “inmediatamente” al grupo Wagner de su territorio, al considerarlo una amenaza.

Entierro

El brazo derecho de Yevgueni Prigozhin en Wagner, Dmitri Utkin, quien también murió la semana pasada en el mismo accidente de avión en el que falleció el líder de Wagner, fue enterrado este jueves en un cementerio militar en los suburbios del norte de Moscú en una ceremonia reservada a los muy cercanos.

A primera hora de la mañana se instaló un impresionante dispositivo policial alrededor del cementerio militar de Mytishchinsky, a una veintena de kilómetros del centro de la capital rusa.

REUTERS
Dmitri Utkin era el brazo derecho de Prigozhin. | Foto: REUTERS

La ceremonia funeraria en homenaje a Utkin, jefe de operaciones del grupo Wagner hasta su muerte a los 53 años, tuvo lugar alrededor de las 10H00 (7H00 GMT) en la iglesia de San Sergio, bajo un gran cielo azul y en compañía de una veintena de familiares de este antiguo veterano de las unidades especiales de la inteligencia militar rusa.

Luego la comitiva que transportaba el cuerpo del misterioso oficial penetró en el recinto del cementerio, protegido por varios automóviles de policía.

No todas las personas presentes en el lugar pudieron acceder al cementerio para asistir al entierro del ataúd. El acceso se hizo únicamente por invitación de la familia del difunto.

Entre los desconocidos que vinieron a rendirle homenaje había varios hombres fornidos, la mayoría tatuados en los brazos, algunos con camisetas negras con los símbolos del grupo paramilitar o la inscripción “URSS”. En total, unas 30 personas depositaron flores al pie de la tumba y se reunieron en silencio.

*Con información de AFP