Home

Mundo

Artículo

Cerveza.
Cerveza. | Foto: Getty Images

MUNDO

Uruguay podría quedarse sin cerveza en junio por este particular motivo

Hoy habrá una reunión entre el Poder Ejecutivo y los representantes de la FNC para evaluar una propuesta de beneficios fiscales del Gobierno que podría hacer que la empresa cambie su decisión.

Redacción Semana
22 de mayo de 2024

Uruguay podría enfrentarse a una escasez de cerveza en junio si continúa la huelga de los trabajadores de las Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC). La huelga comenzó tras el anuncio del cierre de una planta en julio, afectando a 150 empleados.

Actualmente, la elaboración está detenida, pero la distribución sigue y hay stock en distribuidores y grandes superficies. Sin embargo, si la distribución se ve afectada, empezará a faltar cerveza, ya que se necesita una solución al problema.

Hoy habrá una reunión entre el Poder Ejecutivo y los representantes de la FNC para evaluar una propuesta de beneficios fiscales del Gobierno que podría hacer que la empresa cambie su decisión.

Si el conflicto persiste, la FNC perdería cerca de dos millones de dólares mensuales. Este miércoles, los trabajadores planean una movilización en la Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia, y el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social.

Las acciones fueron tomadas en defensa del trabajo y la negociación colectiva.
Las acciones fueron tomadas en defensa del trabajo y la negociación colectiva. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

El pasado sábado, los trabajadores de FNC votaron en asamblea iniciar la huelga tras el anuncio del cierre de la planta en la ciudad de Minas, lo que también llevó al cese de trabajo en la planta central de FNC en Montevideo en protesta por los 150 puestos de trabajo afectados.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, afirmó a la prensa ese mismo día que el Gobierno haría “todos los esfuerzos” para que la FNC, que también envasa refrescos para una conocida marca multinacional, mantuviera la planta abierta.

Miembros de todos los sindicatos participaron en una movilización que comenzó desde la Universidad hasta el Obelisco en medio de una huelga general. Las acciones fueron tomadas en defensa del trabajo y la negociación colectiva.
Miembros de todos los sindicatos participaron en una movilización que comenzó desde la Universidad hasta el Obelisco en medio de una huelga general. Las acciones fueron tomadas en defensa del trabajo y la negociación colectiva. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

El conflicto ha generado preocupación en el sector empresarial y en los consumidores, ya que la FNC es la principal productora de cerveza en el país, siendo una marca reconocida y de gran importancia en el mercado nacional. Además, la huelga afecta gravemente a la economía local y al empleo en la región de Minas y Montevideo, donde se encuentran ubicadas las plantas de la empresa.

Los trabajadores y sus familias han expresado su incertidumbre y angustia por el futuro laboral, mientras que la empresa argumenta que el cierre es necesario para optimizar sus operaciones y mantener la competitividad en el mercado.

Secretario general de la central sindical PIT-CNT, Marcelo Abdala, habla en el escenario durante la huelga general en las calles de Montevideo
Secretario general de la central sindical PIT-CNT, Marcelo Abdala, habla en el escenario durante la huelga general en las calles de Montevideo. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

A raíz de lo sucedido, algunos expertos en el tema indicaron que sin un anuncio favorable, los trabajadores seguirán en huelga. Para considerar levantar la huelga, la FNC debe anunciar que revocará el cierre de la planta o que revisará su operativa.