Estados Unidos exhortó a China a detener su “conducta provocativa y riesgosa” en el disputado mar de China Meridional, luego de que un barco de la guardia costera cortó el paso a una patrullera filipina, provocando casi una colisión. (Photo by VCG/VCG via Getty Images)
Estados Unidos exhortó a China a detener su “conducta provocativa y riesgosa” en el disputado mar de China Meridional, luego de que un barco de la guardia costera cortó el paso a una patrullera filipina, provocando casi una colisión. (Photo by VCG/VCG via Getty Images) | Foto: VCG via Getty Images

Mundo

Estados Unidos insta a China a cesar su “acción provocativa” en el mar de China Meridional

La casi coalición en las islas Spratly fue el último de una larga serie de incidentes entre China y Filipinas en esta vía fluvial.

30 de abril de 2023

Estados Unidos exhortó el sábado a China a detener su “conducta provocativa y riesgosa” en el disputado mar de China Meridional, luego de que un barco de la guardia costera cortó el paso a una patrullera filipina, provocando casi una colisión.

Dos días antes de que el presidente Joe Biden reciba en la Casa Blanca a su homólogo filipino, Ferdinand Marcos, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, calificó el incidente como un recordatorio del “acoso e intimidación”.

“Hacemos un llamado a Pekín para que desista de su conducta provocativa y riesgosa”, dijo el funcionario, y agregó que cualquier ataque contra las fuerzas armadas filipinas desencadenaría una respuesta estadounidense.

Añadió que “las imágenes y los vídeos publicados recientemente en los medios son un claro recordatorio del acoso y la intimidación de la República Popular China a los barcos filipinos mientras realizan patrullas de rutina dentro de su zona económica exclusiva”.

“Estados Unidos apoya a nuestros aliados filipinos en la defensa del orden marítimo internacional” insistió Miller tras recordar que cualquier ataque a las fuerzas armadas filipinas “invocaría los compromisos de defensa mutua de EEUU”, aseguró.

Estas interferencias son una serie de maniobras llevadas a cabo por barcos chinos que supuestamente estuvieron a punto de suponer la colisión entre embarcaciones. Una el 19 de abril y otra cuatro días después, que fue el más significativo de estos dos incidentes, con dos patrullas a 50 yardas (unos 45 metros) de chocar.

Joe Biden Gustavo Petro
El pronunciamiento del Gobierno de Estados Unidos se conoció dos días antes de que el presidente Joe Biden reciba en la Casa Blanca a su homólogo filipino, Ferdinand Marcos (AP Photo/Susan Walsh) | Foto: AP

La casi coalición en las islas Spratly fue el último de una larga serie de incidentes entre China y Filipinas en esta vía fluvial.

Pekín reclama la soberanía sobre casi todo el mar de China Meridional, ignorando un fallo internacional que señala que tal afirmación no tiene base legal.

AFP fue uno de los varios medios de comunicación que presenciaron el incidente tras una invitación a los periodistas a unirse a dos barcos de la Guardia Costera de Filipinas en un patrullaje de seis días por las aguas, visitando una docena de islas y arrecifes.

Varios medios de comunicación que presenciaron el incidente tras una invitación a los periodistas a unirse a dos barcos de la Guardia Costera de Filipinas en un patrullaje de seis días por las aguas, visitando una docena de islas y arrecifes.(Photo by Stringer/Anadolu Agency/Getty Images)
Varios medios de comunicación que presenciaron el incidente tras una invitación a los periodistas a unirse a dos barcos de la Guardia Costera de Filipinas en un patrullaje de seis días por las aguas, visitando una docena de islas y arrecifes.(Photo by Stringer/Anadolu Agency/Getty Images) | Foto: Getty Images

Los barcos filipinos se acercaron al arrecife Second Thomas Shoal, conocido en China como Ren’ai Jiao, en el archipiélago Spratly.

Cuando el BRP Malapascua, que transportaba a periodistas filipinos, se acercaba al banco de arena, un barco guardacostas chino de más del doble de su tamaño se cruzó en su camino.

Los periodistas de esa agencia de noticias vieron el incidente desde el otro barco de la Guardia Costera filipina, que estaba a menos de un kilómetro de distancia.

El oficial al mando del Malapascua dijo que el barco chino se acercó a 45 metros de su embarcación y que solo sus rápidas acciones evitaron que las naves -con casco de acero- chocaran entre sí.

El incidente se produjo solo un día después de que el presidente Marcos recibiera al ministro de Relaciones Exteriores chino, Qin Gang
El incidente se produjo solo un día después de que el presidente Marcos recibiera al ministro de Relaciones Exteriores chino, Qin Gang | Foto: Bettmann Archive

Justificación china

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que los barcos filipinos se habían “inmiscuido” sin el permiso de China y lo calificó como una “acción premeditada y provocativa” y de llevar a cabo “movimiento deliberados de provocación”, agregando que sus autoridades marítimas actuaron con “profesionalidad y moderación”.

Pero Manila contraatacó: “Las patrullas de rutina en nuestras propias aguas no pueden ser ni premeditadas ni provocativas”. E insistió en que continuarán realizando las patrullas.

El incidente se produjo solo un día después de que el presidente Marcos recibiera al ministro de Relaciones Exteriores chino, Qin Gang, para mantener conversaciones en Manila con el objetivo de calmar las tensiones en la vía fluvial.

El mandatario insistió en que no permitirá que China pisotee los derechos de Filipinas en el mar, y se ha inclinado hacia Estados Unidos en busca de fortalecer los lazos de defensa.

El Second Thomas Shoal es un atolón en las Islas Spratly, en el Mar de China Meridional. La Armada filipina mantiene ahí a un pequeño contingente militar de apenas una docena de soldados a bordo de un barco estadounidense que fue varado intencionalmente en 1999 para reforzar los reclamos territoriales de Filipinas.

* Con información de AFP y Europa Press