Home

Nación

Artículo

Así fue el homenaje en el Cantón Norte a los organismos de emergencia que trabajan en los incendios
Así fue el homenaje en el Cantón Norte a los organismos de emergencia que trabajan en los incendios | Foto: SEMANA

Nación

Así fue el homenaje a los hombres y mujeres que trabajan arduamente por apagar los incendios

Van más de 400 descargas de agua en todo el país.

Redacción Semana
28 de enero de 2024

En las instalaciones de la Brigada 13, Cantón Norte de Bogotá, el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Fernán Giraldo Bonilla, realizó un reconocimiento a los hombres y mujeres que por aire y tierra han trabajado de manera incansable para controlar y extinguir los incendios forestales que se presentan a lo largo y ancho de la geografía nacional.

A cerca de 50 hombres y mujeres se les condecoró con la moneda al comandante general de las Fuerzas Militares, que solo se la merecen aquellos que aportan a la seguridad del país.

“No es solo los medios aéreos, también vía terrestre y todas las instituciones que trabajan por esta labor. Seguiremos trabajando en equipo, hasta que se extinga el fuego. Estaremos el tiempo que sea necesario”, dijo el general Helder Fernán Giraldo Bonilla.

Moneda al comandante general de las fuerzas militares entregada en el Homenaje a más de 50 hombres y mujeres que trabajan en los incendios
Moneda al comandante general de las fuerzas militares entregada en el Homenaje a más de 50 hombres y mujeres que trabajan en los incendios | Foto: SEMANA
Moneda al comandante general de las fuerzas militares entregada en el Homenaje a más de 50 hombres y mujeres que trabajan en los incendios
Moneda al comandante general de las fuerzas militares entregada en el Homenaje a más de 50 hombres y mujeres que trabajan en los incendios | Foto: SEMANA

En el Cantón Norte también se realizaron las recargas de agua de los helicópteros Black Hawk que hacen parte de la operación en los cerros de la capital de la República.

En total, son dos helicópteros de las fuerzas especiales, uno de la Policía y un MI que trabajan en los cerros no solo de Cundinamarca, sino también de Santander.

“En este momento son más de 12 aeronaves de las fuerzas militares. Son más de 140 horas de vuelo, aquí no nos vamos a limitar. Todo lo que esté a nuestro alcance, sumaremos para poder apagarlos. El señor presidente de la República manifestó que en la medida que se requiera se sumarán países a esta labor. Los sistemas contra incendios de Perú se usarán muy pronto. Estamos en el mantenimiento de equipos y la capacitación”, señaló el general Helder Fernán Giraldo Bonilla.

Black Hawk en recarga de agua
Black Hawk en recarga de agua | Foto: Semana

La tripulación son en total cuatro hombres. Piloto al mando, copiloto y tres técnicos que son los que avisan dónde descargan el agua.

En total, van 438 descargas en todo el país desde que iniciaron las conflagraciones con más de 111 mil galones de agua y 216 mil galones de líquidos retardantes.

“El 95 % de los incendios son de la mano humana. Se trabaja en cerca de 30 puntos donde se mantienen los esfuerzos. Son 517 descargas a 147 mil galones dispersos a través de nuestras aeronaves con una fuerza aproximada de 2600 hombres en todo el territorio. Son todas las fuerzas militares empeñadas en esta labor”, reiteró general Helder Fernán Giraldo Bonilla.

Abastecimiento de helicópteros para apagar los incendios
Abastecimiento de helicópteros para apagar los incendios | Foto: SEMANA

Siguen activos 30 focos de incendios en el país, según el general Helder Fernán Giraldo Bonilla. Las fuerzas militares también se preparan para mitigar el fenómeno de El Niño.

“Quiero decirle a toda Colombia que pueden confiar en nuestras fuerzas militares. Se ha dado la prioridad para atender y solucionar este desastre”, cerró el general.