Home

Nación

Artículo

La diligencia se realizó  la Sala Especial de Primera Instancia. El próximo 3 de noviembre está programada una nueva audiencia.
La diligencia se realizó la Sala Especial de Primera Instancia. El próximo 3 de noviembre está programada una nueva audiencia. | Foto: Semana

JUDICIAL

Así fue la audiencia contra el general (r) Rodolfo Palomino en la Corte Suprema

La diligencia se llevó a cabo en la Sala Especial de Primera Instancia. El próximo 3 de noviembre está programada una nueva audiencia.

23 de octubre de 2020

Este jueves se llevó a cabo ante la Sala Especial de Primera Instancia, la audiencia en la que fue escuchado el general (en retiro) Rodolfo Palomino, quien es investigado por presuntamente haber presionado a una funcionaria para frenar la captura de un empresario. Algo que el propio general, en medio de la audiencia, negó tajantemente.

La diligencia fue convocada por el magistrado Jorge Caldas, de la Sala Especial de Primera Instancia, y fue la oportunidad para escuchar la acusación que hizo la Fiscalía, en cabeza de Elba Beatriz Vargas. Al inicio de la audiencia, hizo objeción mientras Palomino pedía que se le reconociera a él como víctima y no a la fiscal delegada ante los jueces penales del circuito, entonces adscrita a la unidad de análisis y contexto, Sonia Lucero Velásquez. Precisamente, a esta funcionaria es a quien el general en retiro Rodolfo Palomino habría intentando presionar para frenar la captura del empresario Luis Gonzalo Gallo Restrepo.

La defensa de la funcionaria, la fiscal Sonia Lucero Velásquez, le pidió a la Corte que su cliente sea reconocida como víctima en el proceso que se lleva contra el general (r) Rodolfo Palomino por al parecer haber incurrido en tráfico de influencias –algo que no está probado aún– al intentar obstaculizar, según la versión de Velásquez, en el operativo de captura del empresario.

La abogada Patricia Cantor explicó que el 8 de febrero el general visitó su casa para que “no se ejecutara la orden de captura”. Acto seguido, mencionó que su defendida habría recibido llamadas y amenazas. La abogada pidió al magistrado Jorge Caldas que confirme “el auto de octubre 22 de 2020 por la Sala Especial de Juzgamiento mediante el cual en primer punto reconoce como víctima a Sonia Lucero Velásquez, entonces delegada de los jueces penales del circuito de la unidad de análisis y contextos". Y agrega: “Tanto la persona natural como la jurídica han sufrido daños que afectan sus derechos civiles y laborales. Habrían sufrido un daño en consecuencia del delito, lo que se ajusta a los presupuestos del articulo 132 citado”. La abogada explica que es claro que se debe reconocer a Velásquez como víctima.

Por su parte, el general (r) Palomino se defendió señalando que más bien él debería haber sido reconocido como víctima porque, entre otras cosas, planteó que la fiscal en primer lugar tenía su casa como oficina y que jamás intentó presionar para frenar la captura. Como prueba, dijo, el operativo posteriormente fue exitoso.

“El operativo se llevó a cabo de manera exitosa, a plenitud de todas las personas a ser capturadas. Es decir, esta persona, la fiscal Sonia Lucero tenía en su residencia su oficina de trabajo. Yo fui a un lugar de trabajo. Yo no fui a la intimidad de un hogar ni a perturbarlo y mucho menos a intimidarlo. Fui a ofrecerle mi voluntad para ofrecer las capacidades institucionales, que no fueron pocas, y se garantizó el éxito de la operación. Incluso fue necesario anticiparla dos días para lograr el pleno éxito de la captura de todos los implicados. No quedó una sola persona pendiente de una captura. Más que víctima fue una persona que siempre gozó del apoyo continuo y generoso de la Policía Nacional para el cumplimiento de sus funciones”, expresó Palomino ante el magistrado Caldas.

Y precisamente esa fue la tesis del abogado Isnardo Gómez, quien defiende al general en este proceso. Su postura es que Velásquez no puede ser reconocida como víctima, algo que se deberá confirmar en los próximos días.

Posteriormente, se ordenó un receso de 45 minutos sobre el mediodía, pero la audiencia continuará el próximo 3 de noviembre.