Home

Nación

Artículo

El exfiscal de la JEP, Julián Bermeo Casas fue condenado por exigir un soborno para frenar la extradición de Jesús Santrich.
El exfiscal de la JEP, Julián Bermeo Casas fue condenado por exigir un soborno para frenar la extradición de Jesús Santrich. | Foto: Cortesía

Nación

Atención | Capturan al exfiscal Julián Bermeo, condenado a ocho años de cárcel por recibir sobornos para demorar la extradición de Jesús Santrich

Desde hace un año, cuando se conoció su condena, Bermeo se encontraba prófugo de la justicia.

Redacción Semana
15 de marzo de 2024

Este viernes fue recapturado el exfiscal de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) Julián Bermeo Casas, quien tiene pendiente una condena de ocho años de prisión por haber recibido sobornos para demorar la extradición del excomandante de las Farc Seuxis Paucías Hernández Solarte, alias Jesús Santrich.

Capturan al exfiscal Julián Bermeo, condenado a ocho años de cárcel por recibir sobornos para demorar la extradición de Jesús Santrich
Capturan al exfiscal Julián Bermeo, condenado a ocho años de cárcel por recibir sobornos para demorar la extradición de Jesús Santrich | Foto: Fiscalía

Las primeras informaciones indican que Bermeo Casas fue capturado en un operativo conjunto adelantado por agentes del CTI de la Fiscalía General y el Gaula Militar en la ciudad de Bogotá. En septiembre de 2022, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá lo condenó por el delito de cohecho propio, al recibir cerca de 40 mil dólares, incidir indebidamente en el estudio trámite que se surtía en la JEP, y beneficiar así al exjefe de las Farc, quien era requerido en extradición por delitos relacionados con el narcotráfico por los Estados Unidos.

En la condena se concluyó que Bermeo Casas se reunió en repetidas oportunidades con un hombre que se presentó como emisario de Santrich. En la conversación se puso de presente que él tenía el poder e influencia para retrasar el estudio de la extradición, pidiendo y devolviendo documentos ante el magistrado que, por reparto, tenía a su cargo el caso.

De esta manera, y sabiendo que este era un actuar totalmente ilegal, el entonces fiscal fijó la entrega de una suma de dinero para adelantar todos estos trámites y beneficiar al excomandante guerrillero, quien había sido capturado por planear el envío de cocaína a Europa. “Su actuar fue goloso”.

Para la Sala, la actuación de Bermeo “dañó inconmensurablemente” la imagen de la JEP, que para 2019 estaba en proceso de consolidación tras la firma del Acuerdo de Paz, así como de toda la administración de justicia.

“El actuar de Bermeo Casas fue doloso por defraudar su confianza en la administración pública de justicia social (...) como fiscal del Alto Tribunal de Paz, debían estar en el marco de la transición y el conflicto que ha generado consecuencias irreparables para Colombia”, precisa el fallo.

La decisión califica el papel de Bermeo como “reprochable” puesto que antepuso su labor a “intereses mezquinos y corruptos”, como lo es la exigencia de dinero. “La insensibilidad del actual criminal es palmaria, el lenguaje en el que se desarrolla el acto criminal es muy diciente”.

Esto teniendo en cuenta las comunicaciones que sostuvo el entonces fiscal de la JEP con el supuesto emisario de Santrich para “cuadrar” todo. Como si fuera poco, incluso participa en un plan para enviar una droga a Roma (Italia), señalando que allá tenía contactos.

“(...) Es quien le pregunta si puede darle los insumos y coordinar para que reciba los kilos en Nápoles”. En la condena se advierte que actuó con “absoluto desparpajo” si se tienen en cuenta las palabras que utilizó durante la negociación, la firmeza para pedir la suma de dinero con el fin de interponerse en el estudio de extradición y el desconocimiento de cualquier tipo de ética.

Por esto se impuso una pena ejemplar con el fin que estos hechos no se vuelvan a presentar. “Este asunto adquiere singular importancia en el fin preventivo que cumple la pena en busca de evitar que el condenado vuelva a delinquir, al menos con conductas de la trascendencia explicada y prevenir que otras personas lo hagan de la misma forma”, explicó.

El exfiscal de la JEP fue absuelto por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de influencias de servidor público por considerar que la Fiscalía General no logró demostrar, en el juicio, su participación en estas dos conductas.