Home

Nación

Artículo

El presidente Gustavo Petro reunido con la empresa encargada de la construcción del Metro de Bogotá.
El presidente Gustavo Petro reunido con la empresa encargada de la construcción del Metro de Bogotá. | Foto: Presidencia.

Nación

Atención: Petro expuso ante empresarios chinos el desarrollo de una red férrea nacional para conectar todos los puertos del Caribe

El mandatario se encuentra de visita en China para tratar temas como el metro, comercio y conexiones.

Redacción Semana
25 de octubre de 2023

El presidente, Gustavo Petro, quien se encuentra de visita oficial en China, señaló que sostuvo reuniones con dos empresas expertas en puertos y ferrocarriles para exponer la importancia de la posición geográfica de Colombia para desarrollar una red férrea nacional que conecte los puertos del Caribe.

“Con la empresa experta en ferrocarriles expusimos cómo, usando la posición geográfica de Colombia que junta al Océano Pacífico con el Atlántico, podemos en varios tramos desarrollar una red férrea nacional usando los de la vieja y así conectaríamos todos los puertos del Caribe”, señaló el mandatario como solución a los problemas que tiene el Canal de Panamá.

Petro, quien se encuentra en Beijing, fue recibido por la empresa CHEC (China Harbour Engineering Corporation) y el Consorcio de la Corporación de Construcción de Ingeniería Civil de China (CCECC), quienes mostraron su interés por desarrollar proyectos con el país y también el tema del metro de Bogotá se trató con los empresarios.

La conexión férrea que propone Petro

Ante una propuesta como la de conectar férreamente a Buenaventura con Barranquilla dijo que son los puertos del Caribe, los cuales comprenderían: Turbo, Coveñas, Tulú, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta e incluso el de Bolívar y Puerto Libertadores, “que tiene el puerto carbonífero”.

Reunión del presidente Gustavo Petro
con la Empresa China Harbour Engineering Corporation (CHEC), compañía del consorcio encargado de la construcción del Metro de Bogotá.
Reunión del presidente Gustavo Petro con la Empresa China Harbour Engineering Corporation (CHEC), compañía del consorcio encargado de la construcción del Metro de Bogotá. | Foto: Presidencia.

“Si se junta con Cupica, que no tiene puerto, pero se puede desarrollar. Bunaventura, Tumaco tiene una amplia opción, sea por el litoral Pacífico, sea a través de los Valles, el Cauca, el Valle de Magdalena e incluso el trayecto que más me gusta que llega a Puerto Gaitán y de allí coger los ríos navegables del Meta y el Orinoco”, detalló el presidente.

También aseguró que se trataría de unos tramos más largos, otros más cortos “y más costosos, unos que otros”, al tiempo que aclaró que “una línea férrea no reemplaza un canal y son muchas líneas férreas las que podrían complementar el Canal de Panamá”.

Una conexión con el comercio internacional

“Nos podría dotar, usando el comercio internacional, de una red férrea nacional”, mencionó.

Esto hace parte de la agenda que el mandatario lleva a cabo en China, donde se reunirá con su homólogo, Xi Jinping , con el que buscará poner en marcha la ‘ruta de la seda’, como parte del fortalecimiento de su comercio internacional con Colombia.

Petro se encuentra de visita oficial en China
El mandatario en su visita a China propuso una conexión que permita solventar los problemas actuales del Canal de Panamá. Foto X: @infopresidencia | Foto: Foto X: @infopresidencia

Por eso, China realizaría inversiones en los puertos colombianos de Tumaco y Buenaventura, y la articulación férrea con la costa Atlántica colombiana para aprovechar la red férrea que ya existe, pero permanece sin uso desde hace varios años.

Además, Petro explicó que sobre el metro hay coincidencias “en que técnicamente se pueden desarrollar en la primera línea dos fases, una elevada y una subterránea, utilizando los estudios que se hicieron en mi alcaldía y los que se han hecho en otras alcaldías”, sin que haya problemas técnicos ni jurídicos.