Home

Nación

Artículo

Fiscalía logró condena contra exfuncionario de la DNE por la adjudicación irregular de bienes (Imagen de referencia) | Foto: Daniel Reina

Nación

Condenan a exfuncionario de la desaparecida Dirección Nacional de Estupefacientes por la adjudicación irregular de bienes

Las pruebas de la Fiscalía General condujeron a la condena de Publio Orlando Melo.

3 de abril de 2023

Un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción presentó pruebas que demostraron que el exsupervisor del Grupo de Sociedades de la desaparecida Dirección de Estupefacientes (DNE), Publio Orlando Melo Ruiz, tuvo conocimiento de la adjudicación irregular de bienes, pero no lo denunció y, en cambio, respaldó el proceso.

Un juez penal de conocimiento lo declaró culpable del delito de interés indebido en la celebración de contratos y lo sentenció a 9 años y 8 meses de prisión, así como a una inhabilidad para el ejercicio de funciones públicas por 124 meses y una multa de 69 millones de pesos.

Contrato, forma de contrato, mujer contrato
En 2013, estalló el escándalo por bienes administrado por la DNE, en el que se conoció que propiedades terminaron en poder de personas cercanas a congresistas (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

Melo Ruiz, de acuerdo con el ente acusador, participó en la cesión de 11 estaciones de gasolina, un megarestaurante, 5 inmuebles urbanos y un predio rural a un depositario, justo un día después de que la entidad quedara a cargo de los activos. El término de tenencia se fijó en seis meses y el valor fue de 6.046 millones de pesos.

Las pruebas demostraron que el beneficiario presentó su oferta fuera de las fechas previstas en el proceso de selección y que la empresa elegida no era adecuada para la tenencia y aprovechamiento comercial de los bienes, ya que su representante legal no había sido nombrado en la fecha correcta.

Además, Melo Ruiz, de acuerdo con la Fiscalía, aprobó las pólizas sin que fuera un requisito legal, lo que mostró su interés en confiar las propiedades al candidato seleccionado.

Aunque Melo Ruiz se declaró inocente por los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros, prevaricato por omisión e interés indebido en la celebración de contratos, fue condenado.

Condena a exdirector de la DNE

“El Tribunal Superior de Bogotá avaló los argumentos y material de prueba presentados por la Fiscalía General de la Nación contra el exdirector nacional de Estupefacientes, Carlos Salvador Albornoz Guerrero, y lo condenó a 19 años y 11 meses de prisión por los delitos de peculado por apropiación, fraude procesal, interés indebido en la celebración de contratos y obtención de documento público falso”, explicó el ente acusador.

El exdirector de la DNE Carlos Albornoz durante el proceso judicial en el que aseguró que era inocente, pero la Fiscalía demostró lo contrario | Foto: SEMANA

La Fiscalía General señaló que “la decisión destaca que la pena debe ser efectiva en centro carcelario. Adicionalmente, impone una multa de 1.951 salarios mínimos legales vigentes y una inhabilidad de cerca de 20 años para el ejercicio de derechos políticos”.

De acuerdo con la investigación, en el curso del proceso, el ente acusador demostró “que el señor Albornoz Guerrero, en su condición de director de la desaparecida DNE, le propuso a un tercero que, a través de una de sus empresas, comprara un bien que estaba a cargo de la entidad con la promesa de que sería entregado a un menor precio. Las investigaciones evidenciaron que por el predio denominado ‘Jesús del Río’, ubicado en Zambrano (Bolívar), se pagaron 2.730 millones, cuando su valor real ascendía a 4.442 millones de pesos”.

La Fiscalía General sostuvo que “de esta manera se configuró un peculado por 1.711 millones de pesos. Asimismo, se estableció que para consolidar el negocio ilícito fueron adulterados y destruidos documentos privados y públicos. El fallo emitido por el Tribunal Superior de Bogotá revocó la sentencia de primera instancia que absolvió al exdirector de la DNE, en mayo del año en curso (2021)”.

La Fiscalía encontró irregularidades en un contrato por más de mil millones de pesos
El escándalo en la DNE terminó con la liquidación de la entidad y dando paso a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) | Foto: Getty Images / Caspar Benson